Concluye visita del Papa Francisco a Portugal, ente casos de abuso sexual y apertura a la comunidad LGBTQ+

COMPARTIR
Tras una movilización histórica de cerca de 1.5 millones de fieles durante los días que duró la JMJ, el papa francisco tuvo un encuentro con las víctimas de abuso sexual en el seno de la Iglesia en Portugal, concluyó su viaje con la apertura a la comunidad LGTBTQ+.
A bordo del avión papal- El pontífice afirmó que la Iglesia católica “está abierta a todos, también a los homosexuales” y agregó que “luego cada uno elige a Dios por su propio camino”, durante la conferencia de prensa en el vuelo de regreso al Vaticano después de su participción en la Jornada Mundial de la Juventud (JMJ) en Portugal.
Así mismo, Francisco expresó que ”todos eligen a Dios por su propio camino y la Iglesia les guía. A mí no me gusta decir a unos sí a otros no. Cada uno busca la manera de ir adelante”, y continuó diciendo que “no se puede decir que a los homosexuales no” y a otros sí porque “el Señor es claro, no se distingue entre enfermos y sanos, viejos y jóvenes o guapos y feos”. “Esto no es una empresa a la que se tiene que autorizar para entrar”, concluyendo que ”no me gustan las reducciones, no es cristiano”.
TE PUEDE INTERESAR: Estas son las acciones de la Iglesia católica en varios países para compensar a víctimas de abusos
Por otra parte, en una entrevista que recientemente el papa concedio a la revista española “Vida Nueva”, Francisco volvió a reiterar que “los transexuales son hijos de Dios”.
”El Evangelio es para todos. Es un principio que me mueve mucho y que es mi filosofía. Jesús dice: ‘Vayan a traerme a todos, sanos y enfermos, justos y pecadores’. A todos. Y acá adentro vienen todos. Si la Iglesia no tiene esto que Jesús le enseñó, no es Iglesia. Todos tienen que sentirse dentro, que ser acogidos dentro. No podemos claudicar de eso, porque el Señor nos lo enseñó”, detalló el papa en esta entrevista, y agregó que “por eso, no me preocupa que algunos me echen en cara que recibo en la audiencia general de los miércoles a transexuales”.
“TOLERANCIA CERO” ANTE LOS ABUSOS COMEIDOS POR SACERDOTES
En referencia a los abusos cometidos por parte de miemvros de la Iglesia católica Francisco acentuó “la tolerancia cero” ante la “tremenda peste”, así también comentó que los obispos que han cometido irresponsabilidades “tendrán que hacerse cargo de ella y ya se verá cómo”.
En este sentido, se refirió que sostuvo un encuentro privado en Lisboa con un grupo de víctimas y conversaron “sobre esta tremenda peste de la Iglesia”.
“Me hace bien escuchar a las víctimas porque me hace que me haga cargo de este drama”, aseguró el pontífice.

Además, el papa indicó que desde que se destapara el escándalo de la Iglesia en Boston en relación con los abusos del clero “llegó un momento que se tomó consciencia de que no se podrían tomar caminos aleatorios” y que se “tenía que tomar el todo por las astas” y que desde entonces “hay una frase que se repite que es tolerancia cero”.
Por lo que el santo padre exhortó a los medios poner atención al crimen de la difusión de imágenes pedopornográficas, así como de los abusos a menores en vivo en internet, “porque además de abusar de ellos se comercia con la víctimas”.
TE PUEDE INTERESAR: En su viaje a Portugal, el papa Francisco alista el terreno para el futuro de la Iglesia y su propio legado
Resaltó que además de los abusos sexuales hay existen otro tipo de abusos como el del trabajo de menores o a las mujeres o incluso en muchos países se practica la ablación a la mujeres. ”Existe una cultura del abuso que es necesaria revisar y cambiarla”, finalizó.
VÍCTIMAS DE ABUSOS SEXUALES
En Lisboa, durante la Jornada Mundial de la Juventud, el papa sostuvo una reunión privada el pasado miércoles con 13 víctimas de abusos sexuales en el seno de la Iglesia en Portugal.
Las víctimas agredecieron a Francisco su apoyo.
Por su parte, António Grosso, uno de los impulsores de Coração Silenciado, que es la única asociación de víctimas de abusos de la Iglesia en Portugal, en declaraciones a la Agencia EFE aplaudió que el papa se pronunciara públicamente en contra de la violencia sexual en la institución frente al silencio del programa oficial.
Francisco exhortó al clero luso “una purificación humilde y constante” refiréndose al escándalo de los abusos a menores y que las víctimas “sean siempre acogidas y escuchadas”, añadió.
PAPA PUNTA UN MURAL
El pontífice visitó a la ciudad de Cascais, en Portugal, en donde dio la última pincelada a un mural de 3.5 kilómetros que fue pintado por jóvenes de varias religiones, así como reclusos y personas sin hogar, como parte de una iniciativa impulsada por el movimiento Scholas Occurrentes; en ese lugar el papa les dijo que “una vida sin crisis no sirve para nada” pero “quedarse en ellas tampoco es bueno”.

JORNADA MUNDIAL DE LA JUVENTUD EN NÚMEROS
1. Asistieron 1.5 millones de fieles.
2. La JMJ tuvo 4 eventos centrales.
3. La JMJ se llevó a cabo en 4 municipios, Lisboa, Loures, Oeiras y Cascais.
4. 13 víctimas de abusos sexuales en la Iglesia portuguesa tuvieron un encuentro privado con el papa.
5. Hubo 149 delitos, la mayoría cometidos por carteristas.
6. 5,000 personas fuero atendidas por los servicios de emergencia médica, de las cuales tan solo el 3.5 % fueron derivados a hospitales
7. 160 millones de euros (175 millones de dólares), es lo que se estima que le costó a Portugal organizar la JMJ.
Con información de la Agencia EFE.