G20: Ebrard insiste en aportación de países ricos contra crisis climática

Internacional
/ 31 octubre 2021

Informó que, según lo pactado por el G20, a más tardar en el 2023 la región podrá contar esos fondos para la implementación de un plan

ROMA, IT.- El canciller Marcelo Ebrard participó este domingo en la sesión de los líderes del G20 e insistió ante las economías más importantes del mundo en la aplicación de los 100 mil millones de dólares que se prometieron para el plan contra la crisis climática en América Latina y el Caribe.

El secretario informó que, según lo pactado por el G20, a más tardar en el 2023 la región podrá contar esos fondos para la implementación de un plan que permita a los países acelerar el cumplimiento de sus compromisos internacionales en materia ambiental.

Marcelo Ebrard aseveró que América Latina y el Caribe pasan por un momento crítico para que se implementen los recursos y se informe de manera oportuna cómo podrán disponer del fondo.

Adelantó que tendrían que ser recursos públicos porque los países que los necesitan no tienen capacidad de endeudamiento.

El funcionario agregó que la región pasa por una crisis económica importante por la pandemia de la Covid-19 y difícilmente podría incrementar sus metas ambientales sin el apoyo del G20.

“Reiterar la importancia de esta decisión, de que se traduzca en un ejercicio de justicia, de un compromiso proporcional de los países, México está en la mejor disposición de participar por supuesto como lo hemos hecho en el pasado, pero es muy importante que tengamos claro que esto significa que los países en una situación más difícil van a tener una mano solidaria del G20 para poder cumplir sus metas de adaptación y de mitigación”, externó.

“De otra manera estamos haciendo llamados que serán muy difícil cumplir y que también sería injusto para países, el grueso de los países del mundo, la mayor parte de los países del mundo”, concluyó.

(Con información de Latinus)

COMENTARIOS

Selección de los editores