Neumonía kazaja... China alerta por enfermedad más letal que el COVID-19 en Kazajistán

Internacional
/ 11 julio 2020

Según la embajada china, tres regiones de Kazajistán están afectadas y entre las víctimas habría ciudadanos chinos

De acuerdo con China, la neumonía desconocida aumentó en las regiones de Atirau, Aktobé y Chimkent de Kazajistán; informó que por esta nueva enfermedad se habían reportado más de mil 700 muertes.

En medio de la pandemia por coronavirus, covid-19, China alertó mediante un comunicado a los ciudadanos en Kazajstán por un supuesto nuevo brote de “neumonía desconocida”. Aseguró que esta enfermedad desconocida es mucho más grave que el propio coronavirus, pues es considerada como una enfermedad mortal. Ante la sorpresiva noticia, autoridades de Kazajstán marcaron su postura y respondieron a lo difundido. 

Las autoridades sanitarias kazajas están llevando a cabo un estudio comparativo sobre el virus responsable de esta neumonía, aunque todavía no han conseguido identificarlo", justifica en su alerta la embajada tal y como recoge la prensa.

"La embajada china en Kazajistán recuerda a sus ciudadanos que estén atentos a la situación y que incrementen la precaución para reducir el riesgo de posibles infecciones", recalca asimismo el anuncio. 

Sin embargo, Kazajistán desmintió el viernes afirmaciones de la embajada china según las cuales un nuevo virus más mortal que el que provoca la covid-19, se expande en varias regiones de este gigantesco país de Asia central.

En un mensaje dirigido a sus ciudadanos, la embajada china en Nur-Sultan, capital del país, advirtió el jueves contra una nueva enfermedad "con índice de mortalidad de lejos superior a la covid-19" que habría provocado según este texto 1.772 muertos en los seis primeros meses de 2020 y "628 solamente en el mes de junio".

El comunicado hablaba inicialmente de "neumonía kazaja" pero luego ese término fue reemplazado por "neumonía no covid".

Según la embajada, tres regiones de Kazajistán están afectadas y entre las víctimas habría ciudadanos chinos.

TEMAS

COMENTARIOS

Selección de los editores