Se desinfla Pemex en ranking mundial, acumula 20 años perdidos

Nacional
/ 28 enero 2020

México perdió 11 lugares por reservas probadas de crudo y 16 en reservas de gas

CDMX.- México como país petróleo y Pemex como principal empresa —estatal— del sector se desinflaron en el ranking mundial de esta industria en las últimas dos décadas.

Ni los intentos reformadores del sector o su apertura a partir de 2017, evitaron 20 años perdidos de manera consecutiva en esta industria durante los sexenios de Ernesto Zedillo —el último año de su administración—, de Vicente Fox, de Felipe Calderón, Enrique Peña Nieto y el primer año del gobierno de Andrés Manuel López Obrador con el que se cierra la última década.

En ese periodo, la empresa generó casi 20 billones de pesos (nominales) de ingresos por ventas en los mercados nacionales y de exportación; aun así, México perdió 11 lugares  por reservas probadas de crudo.

La debacle también se observó en el nivel de reservas probadas de gas, pues México descendió 16 lugares en el ranking mundial.

Como productor, en petróleo retrocedió cinco lugares, y en gas perdió nueve lugares. Por procesamiento de petróleo crudo se estancó y sólo perdió un lugar.

Por nivel de ventas de petróleo crudo pasó del undécimo al décimo octavo lugar en el ranking mundial y descendió del 7 al 16 lugar por ventas de gas, de acuerdo con información de la publicación Oil ang Gas and Journal, los Anuarios Estadísticos de Pemex, Energy Intelligence Group (PIW), Fortune y la Comisión Nacional de Hidrocarburos (CNH).

En valor de reservas de hidrocarburos, los indicadores más importantes de información que los gobiernos, el sector financiero y las empresas petroleras requieren para definir las acciones y asegurar la sustentabilidad de largo plazo, pues son garantía acceder a grandes capitales, México extrajo del subsuelo 18 mil 516 millones de barriles considerados reservas probadas.

TEMAS

COMENTARIOS

Selección de los editores