I. CRECIENDO

Politicón
/ 9 julio 2019

I. CRECIENDO

Lo defraudado al Poder Judicial del por el caso Ficrea crece día a día. Y es que, de acuerdo a la denuncia original interpuesta en el 2015 por el entonces  presidente Gregorio Pérez Mata ante la entonces PGR, el monto de los “bailado” fue de 125 millones 645 mil 570 pesos, sin  embargo, a cuatro años, la cantidad ya va en casi 148 millones de pesos. La cuestión es que lo defraudado se indexó a los UDIS, por lo que conforme crecen estas unidades de inversión, también crecerá lo que deberá resarcírsele a la instancia ahora manejada por Miriam Cárdenas Cantú.

II. SIN DECIRLO

Y del caso Ficrea hablando, así como no queriendo, la magistrada Cárdenas Cantú cuestionó sin criticar la tardanza –que al igual que en la megadeuda-, tuvo el auditor Armando Plata para denunciar respecto al caso Ficrea. La presidenta del TSJE, sin  decirlo, también dijo que pareciera que Plata retardó el proceso por alguna situación. Y es que el ente fiscalizador hizo las observaciones en 2015, pero se dilató 3 años en denunciar. ¿Así cómo?

III. FAMILIAR

Luego de darse a conocer la “casa blanca” de Alejandro Moreno, suspirante a la dirigencia nacional del PRI, desde Campeche se conocieron ciertos detalles que le resultarán familiares: en esa entidad, en el Congreso local, los diputados del PRI y sus aliados ya habían impedido un exhorto del PAN para investigar la mansión… ¿le suena conocido? Otra: allá se queja la oposición que el actual Fiscal Anticorrupción, José Paredes, ha estado históricamente ligado al PRI… vaya coincidencia; y otra: el PRD defendió a Alito… igual que en Coahuila, ¿no le parece?

IV. DOLIDO

Por cierto, tras nueve días, el presidente del CDE, Rodrigo Fuentes, aún anda dolido y sentido tras la visita de Alito. Y es que el lagunero pasó bastante desapercibido, pues no fue tomado en cuenta para operar ni un desayuno del ahora bastante golpeado -mediáticamente hablando- candidato tricolor. Todos saben que la visita del campechano fue operada por Lalo Olmos, quien no le permitió a Rigo emitir mensaje relevante alguno en ninguno de los actos protocolarios realizados. 

V. PERFILES

Aún falta tiempo, pero al interior de Morena ya se mueven algunos suspirantes para ocupar la silla de Jorge Zermeño. Anote por ejemplo a Nacho Corona, actual regidor; a “El Arre” José Ángel Pérez Hernández, actual legislador federal y exalcalde por el PAN, y obviamente no puede faltar Luis Fernando Salazar, quien buscará por fin ser el candidato, lo que nunca se le hizo bajo las siglas panistas. También hay otros perfiles “morenos” como el inquilino de San Lázaro, Javier Borrego, quien se espera que levante la mano llegado el momento.

VI. PRECAMPAÑA

Previo a las elecciones de las diputaciones locales en Coahuila y más a futuro, han arreciado las acciones en los municipios de la Laguna. En Madero se anunció que se perforará un pozo nuevo de agua potable; en Torreón, en la colonia residencial Torreón Jardín, se prometió ayuda también para la perforación de otro pozo nuevo, porque el agua ya escasea en ese sector. En esos anuncios se ha visto a Xavier Herrera, exdirector de Simas-Torreón. Ahí está el mensaje.

VII. ESTIRPE

Con la reciente muerte de Héctor Fernández Aguirre, lamentada en todos los ámbitos, desaparece por completo la estirpe braulista, que inició el exgobernador don Braulio Fernández Aguirre en la política de la Laguna. Primero se fueron Braulio padre, después Braulio Manuel y ahora Héctor. Así se corta el seguimiento político del grupo braulista, que dominó la política lagunera en las décadas de los 70, 80 y 90. Aunque Braulio chico y don Héctor Fernández Aguirre trataron de llegar a la gubernatura, sólo su padre lo logró con éxito.

VIII. PIAN, PIANITO

Callado, callado; pian, pianito, el secretario de Salud, Roberto Bernal ha lanzado acciones como operaciones de cataratas, entrega de aparatos auditivos y en agosto el Gobierno de Coahuila repartirá mil lentes, además de tener programada en Torreón una jornada intensiva de 20 cirugías metabólicas, las cuales se suman a las ya 120 operaciones ya realizadas y 350 de la estrategia “Cambiando Vidas”. Dicen que Bernal ha concebido bien la idea del gobernador Miguel Riquelme.

IX. ¿CUÁLES?

Si no hay asegunes de esos que nunca faltan, anote que próximamente estará en Saltillo el ingeniero Javier Jiménez Espriú, también director general de la SCT. Hasta el momento poco se sabe de la agenda que desahogará del funcionario federal en la capital coahuilense, sólo que la visita se llevará a cabo el día lunes 15 de julio y que vendrá a supervisar obras, aunque seguramente también se habrá preguntado: ¿cuáles? También se esperan algunos anuncios con los que buscará que su presencia en la región resulte de relevancia. Veremos.

Comentarios y sugerencias politicon@vanguardia.com.mx

Sigue Politicón en Twitter: @PolitiCónMx

TEMAS

COMENTARIOS

NUESTRO CONTENIDO PREMIUM