Los sueños de las niñas y los niños

COMPARTIR
TEMAS
Hoy quiero dedicar este espacio como homenaje a la valentía y la perseverancia de las niñas y los niños en México.
La infancia y juventud en México está sobre-diagnosticada. Según Coneval en el Estudio Diagnóstico de los Derechos Sociales del 2016, afirmó que el 51.1% de las niñas y niños en México viven en algún tipo de pobreza. Lo que se traduce que 24 millones de ellos (60.8%) no tengan ningún tipo de seguridad social. De forma alarmante se dio a conocer que 21.7% de niñas y niños menores de 5 años no tienen aseguradas sus tres comidas diarias, es decir 2 millones 680 mil niñas y niños no tienen asegurado su acceso a la alimentación.
Si bien es cierto que como país hemos logrado importantes avances como el 98% de la escolarización de educación básica, esto contrasta con estadísticas sobre bullying o acoso escolar, que tenemos el 1er lugar a nivel mundial, afectando a poco más del 40% de los estudiantes de educación básica. Entonces, tenemos a casi todas las niñas y los niños en las escuelas, pero no son seguras, ni tienen el ambiente propicio para el aprendizaje.
A pesar de todos estos obstáculos, las niñas y los niños de México nos siguen sorprendiendo. Más de una vez se ha hecho viral en redes sociales el talento de la música, poder de la oratoria, la pintura, por mencionar algunos.
En este contexto, quiero contarles de Sergio Emilio. Es un niño que acaba de graduarse de 6to de primaria y desde hace dos años es parte de #Ciudadanitos en Piedras Negras.
A principios de este semestre, tuve la oportunidad de conocerlo, y como parte de una actividad me comentó muy seguro: “quiero ser Alcalde”.
Sí, Sergio no quiere ser futbolista, tampoco quiere ser bombero, maestro ni veterinario, profesiones muy comunes en las niñas y los niños a esa edad. El quiere ser el representante de su comunidad. Cuando le pregunté por qué quería ser Alcalde, me dijo que para ayudar a los demás, que le preocupa la seguridad y el medio ambiente, pero que está seguro que él puede hacer algo al respecto.
En un país, donde tres cuartas partes de la población no les interesa saber de política, o que en las pasadas elecciones presidenciales se quedaron en casa dos de cada tres electores y no salieron a votar. Es de asombro que Sergio quiera ser Alcalde e inmiscuirse en política.
Los sueños de las niñas y los niños de México son las acciones que definirán el rumbo de nuestro país los próximos años. No es un tema que debamos tomar a la ligera y decir: “falta mucho”, “de seguro cambiará de opinión con el tiempo”. Se trata de fortalecerlos e impulsarlos, esa es la verdadera inversión cuando hablamos de transformar realidades.
Necesitamos más niñas y niños como Sergio, que se atrevan a soñar diferente y hagan una apuesta por su comunidad, sin importar lo difícil que parezca. Necesitamos más #CiudadanosdeTiempoCompleto.
@garciacecy_
ceci.garcia@dcamexico.org