Politicón: ¿Ausentismo?

COMPARTIR
TEMAS
I. ¿AUSENTISMO?
El delegado del IMSS en Coahuila, más pomposamente llamado Titular del Órgano de Operación Administrativa Desconcentrada del IMSS, Leopoldo Santillán, por alguna causa designó a Elizabeth Molina, jefa de Servicios de Salud en el Trabajo, Prestaciones Económicas y Sociales de esa oficina en el estado, como la persona que suplirá sus ausencias, autorizándole para firmar y despachar la documentación que a él le corresponde. ¿Será por mera precaución o el funcionario planeará ausentarse con más frecuencia de su cargo en lo que resta del año? He ahí el dilema.
II. REGRESA
Belmiro Mata, titular de la Fepadita en Coahuila, se acaba de reintegrar a sus labores como fiscal contra delitos electorales, luego de estar aislado en su casa tras haberse contagiado de COVID-19. El funcionario estatal ha vuelto a su oficina en pleno cierre de las campañas y a pocos días de la jornada electoral, por lo que deberá estar bastante atento a las posibles denuncias por delitos que seguramente surgirán en los próximos días. Se sabe que hay buena coordinación con la Fepade, de José Agustín Ortiz Pinchetti.
III. MÁGICOS I
Como dice Juan Pueblo que “el miedo no anda en burro”, la que anduvo ayer en la CDMX fue Azucena Ramos, secretaria de Turismo y Desarrollo de Pueblos Mágicos de Coahuila. Azucena viajó a la capital para entrevistarse con Miguel Torruco, su contraparte a nivel federal. Ahí en al edificio de avenida Presidente Masaryk, la saltillense fue a saber de primera mano cómo está eso del riesgo bastante latente de “rasurar” la lista de los 121 Pueblos Mágicos que hay en México, siete de los cuales se encuentran en Coahuila.
IV. MÁGICOS II
Y es que cada vez es más grande el rumor de que Candela y Guerrero perderán la categoría porque no llenan los parámetros para estar en esta lista. Dicen los enterados del asunto, que este 26 de noviembre, día en que se llevará a cabo un Tianguis Nacional de Pueblos Mágicos, en San Luis Potosí, -si la pandemia lo permite- es cuando podría anunciarse algo más concreto al respecto. Obviamente cada entidad está defendiendo lo suyo y Coahuila no es la excepción.
V. MENSAJE
Bastantes rumores generó en San Buena la presencia de Samuel Rodríguez, uno de los operadores del priismo con más experiencia en las lides electorales. Samuel estuvo en ese municipio para entrevistarse con Óscar Flores Lugo, mejor conocido como “La Pólvora”, y quien también sabe cómo gastárselas en el arte de operar elecciones. Los analistas aseguran que el hecho de que Rodríguez se haya trasladado hasta la Región Centro a platicar con el ex alcalde, deja un mensaje de por medio, que bien pudiera trascender para lo que viene en el 2021. Veremos y diremos.
VI. HUMOR
Antonio Neira, ex regidor de Saltillo, tomó con humor la noticia del sitio Flood Map, que prevé que en el futuro, varios municipios de Coahuila y la mitad de Nuevo León desaparecerán bajo el agua. “¡Y tanto que me criticaron como ‘Toño Maremotos’! ¡Se los dije!” Publicó Neira en sus redes sociales. Y es que cuando era edil, Toño saltó a la “fama”, luego de dar conocer un plan preventivo de Protección Civil para Saltillo, en el que incluyó protocolos contra maremotos y tsunamis.
VII. FACTURA…
A nadie causará sorpresa que el resultado de los pleitos y divisiones al interior de Morena, de Alfonso Ramírez, tanto a nivel nacional como aquí en el estado, estén por cobrar una penosa factura el próximo domingo. Muy cara, en términos de simpatía ciudadana, está costando la propia regeneración interna del partido, que a unos cuantos días de la elección local sigue sin ser capaz de mostrar certeza ni en sus propios candidatos. Ni cómo convencer entonces al electorado, que a estas alturas más que propuestas, lo único que ha escuchado son quejas y protestas.
VIII. DE LA FRACTURA
La falta de recursos, el ya famoso “tú por qué, si me tocaba a mí” y la incertidumbre política, adelantan ya un cantado fracaso. Sin dirección en el timón y dando tumbos, la nave morenista se tambalea. Y para muestra un botón: en Monclova, varios morenos anunciaron que se pusieron la camiseta del PRD. El grupo de tránsfugas es encabezado por César Israel Bortoni, fundador de ese partido en Frontera. Emprendieron la huida por las incongruencias de AMLO y los pleitos constantes.
IX. VIGILANCIA
Y en más de las elecciones de este domingo, apunte que la Comisión de Seguridad y Protección Ciudadana, que comanda Federico Fernández, en coordinación con el Estado, Guardia Nacional y Ejército, implementará un operativo de seguridad y vigilancia en las zonas urbana y rural de Saltillo. Se sabe que a partir de las 06:00 horas habrá un despliegue de 850 elementos. La Subdirección de Tránsito y Vialidad brindará, a petición del presidente de casilla, apoyo para agilizar el tráfico en los puestos electorales de mayor afluencia.
Comentarios y sugerencias politicon@vanguardia.com.mx
Sigue Politicón en Twitter: @PolitiCónMx