POLITICÓN: ¿Y EL CRECIMIENTO?

COMPARTIR
TEMAS
1. ¿Y EL CRECIMIENTO?
En estos días ha sido tal la danza de números sobre lo que le tocaría o le restaría a Coahuila y sus municipios en el Presupuesto de Egresos de la Federación 2021, que pocos se ponen a reflexionar sobre algo: el factor crecimiento. Arturo Herrera, secretario de Hacienda, hizo los cálculos de los ingresos de México, y con ello el Presupuesto de Egresos, con un crecimiento del país del 4.6 por ciento de Producto Interno Bruto (PIB). En buen cristiano quiere decir que las cifras de Herrera están condicionadas al crecimiento del país, pero si no le invierten, y no generan confianza para inversiones, todos dudan que se cumpla y la reducción sería mayor.
2. EN DOS DÍAS
El líder del PRI nacional, Alejandro Moreno, se quedó dos días en la región Sureste para cumplir con los candidatos a diputados locales. Pero llamó la atención el especial interés que tuvo por ir a Arteaga y levantarle ahí la mano a Edna Dávalos, acompañado de Rodrigo Fuentes. Para nadie es un secreto que partidos morralla -bajo la complacencia de los hermanos Durán Flores- estaban intentando arrebatar el territorio tricolor. Lo que sucedió ayer de ver a “Alito” Moreno caminando por las calles de Arteaga fue el llamado a los priistas para que se definan. Más tarde, en la sierra puso las cosas en su lugar.
3. LISTAS NOMINALES
Este día el Instituto Electoral de Coahuila, donde manda Gabriela de León, volverá a sesionar. Esta vez para dejar muy claro cuál es el uso de la Lista Nominal que se entrega a los funcionarios y representantes de casillas. En esta semana José Luis Vázquez, vocal Ejecutivo del INE en Coahuila, recibió desde México los paquetes de las listas y se las entregó al IEC. La importancia de este documento radica en que es la información personal -copias de las credenciales de elector de todos los ciudadanos- la que estará en las manos de la gente de partidos y funcionarios electorales. Sólo tiene el uso de cotejo de estar inscrito y tener derecho al voto.
4. JUZGADOS ESPECIALIZADOS
En esta semana que concluye se dio algo que pocas veces sucede: la sincronía en el trabajo de dos poderes: el Ejecutivo de Miguel Riquelme, y el Judicial, de Miguel Mery. En ambos casos se trabajó en un problema que aqueja a la sociedad coahuilense: la violencia familiar. La administración estatal está impulsando la seguridad y los programas de prevención, en tanto que en el Poder Judicial se dio un paso adelante en comparación con otras entidades, se iniciaron los trabajos para contar con los Juzgados Especializados en Violencia Familiar. La voluntad es el elemento principal para alcanzar los cambios verdaderos.
5. NI SIQUIERA LA INFLACIÓN
La Universidad Autónoma Agraria Antonio Narro (UAAAN) atraviesa por serios problemas económicos, no de ahora, pero sí están más acentuados. Mario Vázquez va a tener que hacer malabares en 2021 para poder cumplir con la comunidad estudiantil y de investigación -en donde se destaca en grande-, porque nomás le aumentaron 22 millones de pesos a su presupuesto anual, el cual sería de 986.7 millones. No creció ni siquiera la inflación. Hay rezago en infraestructura, en pago de beneficios al personal, pero lo más importante y urgente son las pensiones y jubilaciones que están detenidas. Triste panorama.
6. ARRASTRA MALA IMAGEN
No se sabe si vino para ayudarlos o para ponerlos en el escaparate de los candidatos a diputados locales no deseados. Resulta que Gerardo Fernández Noroña estuvo nuevamente en La Laguna, dizque para impulsar las candidaturas de los gallos del PT. El que se arrimó a la reunión fue el “Arre” José Ángel Pérez. Sin embargo, con la mala imagen que se carga Noroña por su prepotencia y altanería, además de sumisión al líder moral de Morena, los petistas ya no saben si les beneficia o les perjudicó estar frente a este personaje. Basta recordar que el PT y Morena querían ir en alianza en Coahuila, pero no les cuajó la jugada por errores en sus acuerdos.
7. MÁS PILLERÍAS
Con eso de que el exalcalde de Ramos Arizpe, Ramón Oceguera, finalmente si pisó el penal de Saltillo, aunque sea por lo pronto en el área de indiciados, ahora dicen las malas lenguas pronto saldrán trapitos al sol de otro ex alcalde, contemporáneo a Ramón, de la misma región Sureste. Ese ex edil hizo pillería y media con el villano favorito de Coahuila, Javier Villarreal, quien sigue sin pagar totalmente sus cuentas pendientes con la justicia, ni en México, ni en Estados Unidos. Al igual que Ramón, hay varias demandas jurídicas. Algunas son por despojo de tierras contra ese personaje.
8. INICIA EL CAMBIO
Para este lunes está programado el cambio de presidencia en el Consejo de Participación Ciudadana del Sistema Estatal Anticorrupción. Lourdes de Koster deja la dirigencia e ingresa el consejero Juan Adolfo Von Bertrab. Se tiene previsto que en el mismo evento primero la dirigencia saliente rinda su informe de labores 2019-2020, y enseguida se haga el acto protocolario. Además a partir de ese momento hay luz verde para empezar la búsqueda, entre la sociedad, de un nuevo integrante del Consejo. Fue un año difícil en el cual la pandemia impidió realizar de manera presencial varios eventos, por lo que algunos se celebraron de manera virtual.