Cada semana se detectan alumnos que fuman mariguana dentro de UAdeC

Las autoridades universitarias indagan la responsabilidad del guardia durante el ataque, pero también investigan si el joven estaba fumando mariguana en el sitio
Prácticamente todas las semanas se detecta a algún alumno consumiendo mariguana dentro de las instalaciones de la Universidad Autónoma de Coahuila (UAdeC), reveló Julián Bazaldúa, oficial mayor y encargado del Despacho de Rectoría.
-¿Qué tan frecuente es que encuentren a estudiantes fumando mariguana?, se le preguntó, luego de que VANGUARDIA publicó que la Facultad de Jurisprudencia investiga el caso de un alumno que habría consumido la droga en el Campus Central.
-“No te puedo dar ese dato preciso, pero es cada semana, semana y media, dos semanas (…) detectamos a alguien y lo llevamos a la dirección, y ésta habla con los papás, eso es lo que hacemos”, respondió.
Y es que, tras la divulgación de un video donde un vigilante agrede a un estudiante de Jurisprudencia en las canchas del Campus Central, las autoridades universitarias indagan la responsabilidad del guardia, pero también si el joven estaba fumando la mariguana en el sitio.
El caso, sin embargo, sólo sería un reflejo del problema de consumo y comercialización de drogas dentro del campus, el cual ya ha sido expuesto a los padres de familia de estudiantes del Ateneo para evitar que sus hijos tengan contacto con la comunidad de Jurisprudencia y Ciencias Químicas.
“Sabemos los lugares que frecuentan y vamos a vigilar ahí con frecuencia”, adelantó Bazaldúa.
Joven fue acusado de abuso
El alumno de Jurisprudencia investigado por consumo de mariguana dentro de la UAdeC habría sido acusado de tratar de abusar sexualmente de una mujer embarazada en Nuevo Laredo, Tamaulipas.
Según notas periodísticas de medios tamaulipecos, en septiembre de 2013 una embarazada de ocho meses habría sufrido tocamientos obscenos en la Unidad de Medicina Familiar 76 del IMSS por parte de un empleado, quien quedó a disposición del Ministerio Público y cuyas generales coinciden con el universitario.
Consumo de Drogas en Coahuila En tan solo 8 años (2008-2016), esto es lo que creció el consumo de drogas en Coahuila:
Se cuadruplicó el consumo de drogas en MENORES DE EDAD de Coahuila (12 a 17 años).
• En el 2008 el 1.6% de los menores de edad era consumidor, para el 2016 el 17.1%.
Se triplicó el consumo de drogas en JÓVENES (18 a 34 años).
• En el 2008 el 4.8% de los jóvenes coahuilenses era consumidor, para el 2016 el 18.4%.
Coahuila es el segundo estado a nivel nacional en donde más aumentó el consumo de drogas en los últimos años, Colima ocupa el primer lugar, y Jalisco el tercero.
Drogas más consumidas.
Mariguana:
• Se triplicó su consumo en 8 años
• En el 2008 era utilizada por el 2.5%, para el 2016 el 9.2% Cocaína y Crack: • Se duplicó su consumo en 8 años.
• En el 2008 era utilizada por el 1.7%, para el 2016 el 3.7%.
Fuente: Gobierno Federal. Secretaría de Salud. Comisión Nacional contra las Adicciones. (Noviembre, 2017). REPORTE DE DROGAS. ENCUESTA NACIONAL DE CONSUMO DE DROGAS, ALCOHOL Y TABACO. ENCODAT 2016-2017.
Periódico Vanguardia. Departamento de Análisis de Datos: VANGDATA.