Comidas sanas que también engordan

Círculo
/ 28 septiembre 2015

Estos son algunos ejemplos de comidas sanas que puedes comer, pero que debes tratar con cuidado si no quieres caer en el grupo de pero es que si yo como sano por qué no adelgazo

Lo del fitness y la comida sana se ha puesto de moda. Y es una moda que esperamos que dure mucho tiempo.

Uno no sabe. Quizás dentro de dos años la moda es envolver todo en tocineta y ahí sí que tendremos que ver qué hacemos, pero mientras comer sano se populariza, no podemos más que aprovechar esta tendencia para estar en forma sin dejar el sabor de lado.

Pero sin querer ser la aguafiesta del salón, a la comida sana y sobretodo la comida fitness, tenemos que verla con cuidado. No porque hagan daño, sino porque no existe tal cosa como comida completamente libre de culpas. Es decir, esas comidas sanas que tanto te gusta comer y te hacen sentir que estás en forma, también te pueden engordar.

Lo que pasa es que todo, todo, en exceso, es malo. Hasta el agua. Y si, aderezar tu ensalada con aceite de oliva es mucho mejor que ponerle un aderezo cremoso, esas grasas, son grasas. Y en exceso, pueden acumularse en tu cintura, cadera y muslos. Por eso es que tenemos que tener mucho control de las porciones, para que disfrutemos los beneficios y dejemos de lado los arrepentimientos.

Aquí te pongo algunos ejemplos de comidas sanas que puedes comer, pero que debes tratar con cuidado si no quieres caer en el grupo de "pero es que si yo como sano por qué no adelgazo":

Chocolate negro

Cuando empezó a sonar por ahí que el chocolate negro era bueno para el corazón y que de hecho podía ayudarte a controlar tu peso, más de uno dijo "¡hoy es mi día!" y se compró una "fondusera" tamaño jacuzzi para bañar todo en chocolate. Y sí, un pedacito de chocolate con más del 72 % de cacao puede ayudarte a matar tus ansias de dulce y le da una ayudita a tu presión arterial (ya que los polifenoles que tiene pueden mantener los vasos sanguíneos dilatados y ayudar a disminuir la presión arterial) pero la verdad es esta: el chocolate tiene calorías.

Cuando algo nos gusta mucho, eso de las porciones suena difícil. Eso suena muy bien cuando te dicen "cómete una porción de brócoli", pero con el chocolate, un pedacito nunca es suficiente. Y es esa la porción al día, un pedacito que puede ser del tamaño de las falanges de tus dedos, o simplemente la tablita en la que viene dividido. Más de esto, te pasas. Y lo mismo con el cacao. No le pongan 20 cucharadas de cacao a todo porque "no tiene azúcar". Si leen en la tabla nutricional, verán que una cuchara es suficiente.

Aguacate

Yo soy de las que opina que la vida es más linda con aguacate. Hasta una fiesta aburridísima cobra la vida con un poquito de guacamole. Es así. Y es tan buena la bendita fruta que la puedes usar tanto en lo dulce como en lo salado. 

El problema es que este fruto verde, además de cosas buenísimas como 10 gr de fibra y bastante potasio, tiene grasa, y bastante. Sí, es la grasa buena que ayuda a bajar los niveles de colesterol, reduce el riesgo de cáncer y de diabetes, pero 100 gramos de palta o aguacate tienen 160 calorías donde la mayoría, son justamente de la grasa. No digo que los saques de tu dieta, pero tampoco que te comas dos aguacates enteros al día porque "son buenos". La porción correcta es un cuarto de aguacate (en tu ensalada, batido, ¡en lo que quieras!).

Frutas deshidratadas

Algunas personas las odian. A mí me parecen como un premio dulce. Me gustan tanto que no las compro para no comerlas todas. No digo que sean malas, pero es que son frutas y la fruta en su estado natural ya tiene azúcar. Me parece que dos porciones de fruta al día son perfectas para tu salud y alegría. Pero con las frutas secas, al ser deshidratadas, puedes comerte muchísimo más de una porción, por lo que terminas comiéndote mucha más azúcar de lo que te corresponde sin darte cuenta

Nueces, maní, almendras y sus amigas

Estos frutos secos son algo especial. Están llenos de grasas saludables. Puedes comértelos secas, en mantequilla, con un yogurt, llevarlos en tu cartera, ir al cine con ellos. Pero exactamente como la palta, son grasa. 

Una onza puede tener desde 135 calorías y si no te controlas, puedes comerte mucho más que eso de una vez. Si quieres disfrutarlas sin que te apriete el cinturón, cómelas así: nueces, 7 enteras (14 mitades); 15 ó 17 almendras; 1/4 de taza o máximo 1/3 de maní; linaza y chía, dos cucharadas, mantequilla de maní, 1 cucharada, aceite de oliva, 1 cucharada. Cada una de estas medidas corresponde a una porción y de grasas buenas deberías comerte no más de tres al día.

Barras de proteína

Las barras de proteína son ricas, pero no son libres de pecado sólo porque tengan proteína. La idea de estas es que te saquen de un apuro cuando no puedes comerte un pedazo de proteína de otra fuente. Y lo que pasa con ellas es que si no las compras con cuidado, puedes estar comiéndote tantas calorías como con un chocolate. Lee la tabla nutricional y busca aquellas cuyo contenido de azúcar sea lo más cercano a cero.

Dulces fitness

Ahora están muy de moda los brownies fit, el pie de manzana sin culpa y con harina de almendra, el helado proteico y para usted de contar. Es un éxito, es la verdad. Que se popularice que la comida de esa que parece "pecaminosa" puede ser sana también. Pero, otra vez, vamos a fijarnos en las calorías. 

Muchas incluyen una taza de mantequilla de maní, una taza de harina de almendras, otra más de linaza y un poco de cacao para que quede más sabrosa. Y sí es verdad que te salvas de comerte los azúcares simples que pueden tener las preparaciones de los dulces normales, pero a nivel de calorías, te puedes estar metiendo una bomba. Por eso es que con esto también tienes que estar muy atenta de la porción. No porque tenga Whey Proteín, te salvará de que esas calorías se asienten en tus caderas.

Por GDA/El Nacional

TEMAS

COMENTARIOS