Las grasas son esenciales: 15 cosas que debes saber de ellas

COMPARTIR
TEMAS
Las grasas son necesarias para la vida, la buena elección de ciertos tipos de grasa puede contribuir a mejorar la salud, pero ¿qué tanto conoces de ellas?
México, DF. También conocidas como lípidos, las grasas son parte esencial de nuestra alimentación diaria, es por ello que la Nutrióloga Gina Gómez Martínez, nos explica 15 cosas que tenemos que saber acerca de ellas.
1. Del total de las calorías que deben consumirse diariamente, entre el 20 y 30% debe provenir de las grasas.
2. En los primeros 3 años de vida se necesitan aún en mayor proporción, hasta un 40%.
3. Las grasas tienen funciones vitales: son necesarias para la formación de hormonas, ayudan a mantener la temperatura corporal y protegen a los órganos, además mantienen la piel tersa y le dan sabor y textura a los alimentos.
4. Las grasas se pueden clasificar por su origen, en animales y vegetales. Se debe preferir el consumo de grasas y aceites vegetales y limitar las grasas de origen animal.
5. Las grasas saturadas puede incrementar el colesterol y se encuentran principalmente en las de origen animal como la mantequilla, el tocino, la crema, la grasa de la carne, del pollo, etc.
6. Las grasas insaturadas por el contrario, pueden ayudar a controlar los niveles de colesterol y las encontramos principalmente de las fuentes vegetales como las oleaginosas, aguacate y en particular, el aceite de canola es el mejor para la salud del corazón.
7. El omega 3 y el omega 6 son tipos de grasa esenciales que el organismo no puede producir por lo que resulta necesario obtenerlas a partir de los alimentos.
8. Para cocinar es ideal preferir aceite vegetal 100% puro de canola porque contiene grasas saludables y soporta altos niveles de temperatura.
9. El aceite vegetal 100% puro de canola es el que mejor combinación de Omegas 3 y 6 tiene.
10. Prefiere las oleaginosas naturales como cacahuates, nueces, almendras o, pistaches sin agregar sal o azúcar, como es el caso de las nueces garapiñadas.
11. Prefiere vinagretas que aderezos cremosos. Las vinagretas se hacen a partir de aceites vegetales y fuentes ácidas como vinagre o cítricos. Los aderezos cremosos regularmente se hacen con grasas de origen animal.
12. Prefiere pescados con mayor contenido de grasas como salmón, atún fresco, trucha, sierra y cazón. Evita capearlos, freírlos o empanizarlos.
13. Evita que el aceite se queme, humee o cambie de color, porque pierde sus propiedades y se forman componentes tóxicos con riesgo a la salud.
14. El aceite de coco y palma son dos aceites vegetales pero con gran proporción de grasas saturadas, evita consumirlos.
15. La piel de pollo, la grasa visible de la carne, la grasa de la leche y los derivados, el queso crema, la crema para café, aportan principalmente grasa saturada, evítalos de la dieta.