Dieta de la sangre, la más saludable y efectiva

Círculo
/ 28 septiembre 2015

Los alimentos que debemos consumir están basados en el tipo de sangre que poseemos, pues es en ella donde reside cómo aprovechamos los nutrientes

Muchas son las dietas que han tenido gran fama debido a los resultados que prometen, algunas son muy extrañas pero parece que funcionan, otras son las que nos recomienda la vecina o amiga, ella a quien sí le funcionó comer solo ramas de apio, pero por lo general, la forma de alimentación debe estar hecha por un especialista para que tengamos los resultados que esperamos, pero sobre todo, podamos cuidar nuestra salud y de esta manera no pongamos en riesgo nuestro cuerpo.

En la búsqueda de nuevas alternativas para sentirnos mejor y bajar esos kilos de más, hay cientos de científicos trabajando en nuevas alternativas para darnos respuestas, y esta es una de las más extrañas, pero a su vez novedosas, la dieta de la sangre.

De acuerdo con información del sitio fundacionunam.org.mx, esta dieta fue creada con base en las investigaciones del Dr. Landsteiner, mismas que fueron retomadas por el Dr. James DAdamo, un médico alópata con una especialidad en medicina naturista, pero fue su hijo Peter quien profundizaría en las investigaciones del padre.

¿Qué propone esta dieta? Que los alimentos que debemos consumir están basados en el tipo de sangre que poseemos, pues es en ella donde reside como aprovechamos los nutrientes e incluso como es que nuestro cuerpo los absorbe y qué debemos hacer para perder esos kilos que nos sobran.

Según información del portal 20minutos.es, las investigaciones están basadas en el comportamiento de las culturas antiguas, por ejemplo, no se alimentaban igual los europeos que los mesoamericanos, porque su origen sanguíneo era distinto.

DAdamo clasificó a los alimentos en relación a los cuatro grupos sanguíneos, como beneficiosos, neutros y desaconsejados.

Los beneficiosos, aquellos que tienen un rol nutricional así como una actividad antioxidante, anti mutante y anti cancerígena.

Los neutros cumplen un rol únicamente nutritivo y los desaconsejados son aquellos que contienen sustancias no digeribles para las personas con un grupo sanguíneo determinado, pues provocan una reacción del sistema inmune para poder lograr su eliminación.

Según esta clasificación, los grupos sanguíneos quedarían de esta forma:

1. Grupo 0: El cazador, un grupo de sangre más primitivo del planeta

Sus características

- Se distinguen por ser consumidor de carne y deportista de gran intensidad.

- Posee un sistema digestivo resistente.

- No es muy tolerante a los cambios de dieta radicales.

- Posee un sistema inmunológico activo.

¿A qué es propenso?

- A sufrir alteraciones inflamatorias, enfermedades autoinmunes, artritis, asma y obesidad.

- Debe regular sus niveles de estrés a través de la actividad física.

¿Qué debe comer?

- Frutas y verduras en abundancia pero reducir el consumo de las crucíferas, como la coliflor, col de Bruselas, berza, así como las berenjenas y papas.

- Carnes magras siempre acompañadas de verduras. Pero deben evitar la carne de cerdo, los embutidos, las carnes en conserva y los alimentos en salmuera.

- Pescados y mariscos, excepto pulpo, salmón ahumado, arenques en salmuera, caviar y pescado seco.

¿Qué no deben comer?

- Lácteos en general y huevos. Pero sí pueden consumir mantequilla, quesos frescos y quesos de soya.

- Todo producto que contenga trigo y limitar aquellos con maíz o cereales.

2. Tipo A El Agricultor

Sus características

- Tienen un tipo de sangre más primitivo.

¿Qué debe comer?

- Deben basar su dieta en frutas, cereales, legumbres y verduras.

- Soya, semillas oleaginosas y frutos secos, pero no la nuez de la India y los pistaches.

¿Qué no deben comer?

- El pescado debe ser consumido de forma muy moderada.

- Carnes y embutidos, leche y productos lácteos.

¿Qué ejercicio?

-El yoga, Tai-chi, bicicleta, natación y excursiones.

3. Tipo B El Nómada:

Sus características

- Tienen un sistema inmunológico muy poderoso.

- Poseen un sistema digestivo muy resistente.

- Adelgazan con el equilibro entre la actividad física y la mental.

- Pueden padecer enfermedades autoinmunes.

¿Qué debe comer?

- Abundantes frutas y verduras de hoja verde.

- Pescado pero no mariscos, particularmente camarones, cangrejos, langosta, ostras, almejas, pulpo, anchoas y anguila.

- Huevos y productos lácteos, el único grupo que los tolera.

¿Qué no deben comer?

- Productos hechos a base de trigo y maíz.

- Semillas y frutos secos.

¿Qué ejercicio?

- Su actividad física debe ser moderada y equilibrada, con ejercicios aeróbicos como bicicleta, yoga, tenis o natación.

 4. Tipo AB El Enigma:

Sus características

- Poseen un sistema inmunológico sumamente tolerante.

- Sistema digestivo es sensible.

- Se adapta fácilmente al entorno.

- Responde mejor al estrés y busca expresar su energía física a través de actividades creativas.

¿Qué no deben comer?

- Carnes rojas, pero sí procurar el pescado y marisco.

- Deben evitar el vinagre pero sí consumir aceite de oliva.

- Eliminar los encurtidos y la pimienta.

¿Qué debe comer?

- Lácteos y frutas, sobre todo las ciruelas, uvas, piñas y bayas, así como tomate.

¿Qué ejercicio?

- Preferir las actividades físicas y deportivas cuyo esfuerzo sea moderado.

Por De10.mx

TEMAS

COMENTARIOS