Plagas: La gran amenaza

Círculo
/ 29 septiembre 2015

Abejas, hormigas, insectos, alacranes, moscas, pulgas, cucarachas, grillos o hasta el mosquito del dengue no son animales con los cuales le gustaría vivir. El verano es la temporada de plagas así que mucho cuidado con las invasiones, si ya probó con todos los productos mejor llame a los expertos

Saltillo, Coahuila. Las empresas de fumigaciones en Saltillo cuentan con una amplia gama de productos que le pueden ayudar a controlar distintos tipos de plagas dependiendo de las superficies donde desee aplicarlos y lo que desea controlar. Para los profesionales el principal objetivo es controlar a esos animales que tanta lata le están dando y para ello primeramente deben darle la mayor información antes de realizar cualquier servicio de fumigación. 

Fíjese que ellos comentan que es recomendable fumigar por lo menos una vez al mes o antes si usted detecta la presencia de alguna plaga y prevenir antes de sufrir consecuencias no deseadas como enfermedades en su familia, daños materiales e incluso la muerte para humanos y mascotas, entre otros.

No me molestes mosquito

Son una gran molestia para los seres humanos, además transmiten una variedad de enfermedades, escuche las noticias respecto al dengue. Debe controlarlos eliminando los lugares donde se reproducen saque de su patio cualquier recipiente que pueda contener agua estancada. 

Se alimentan de su sangre

Las chinches de cama son una de las peores plagas que se pueden enfrentar, son casi inmortales porque se reproducen rápidamente. Trabajan en la noche, son sigilosas e imperceptibles, se guían por el dióxido de carbono que se produce con la respiración y el calor corporal. Las chinches suelen esconderse en los pliegues de los colchones, primordialmente en las esquinas cerca de la cabecera o en las almohadas y la ropa de cama. Revise su recámara a fondo, desinfecte todo y deshágase de lo que crea esté más contaminado como el colchón o las sábanas.

Los rastreros

Esas cucarachas que se esconden durante el día en quién sabe qué lugar fuera del alcance de cualquier insecticida. Las insistentes arañas que día tejen sus telas en los rincones de la casa, los peligrosos alacranes y ciempiés y las ordenadas pero no agradables hormigas. El daño que causan no estriba tanto en lo que se comen sino en la contaminación que sus excrementos y salivaciones dejan en los alimentos y los recipientes donde comemos. Las cucarachas dejan gérmenes de enfermedades como la Salmonella.

Moscas

La presencia de estos insectos es bastante molesta y además peligrosa para la salud. Pueden transportar gran contaminación en sus pegajosas patas, cuerpos y trompa. La buena higiene es el paso básico para combatirlas pero solicite la ayuda experta para aplicar insecticidas en sitios de reproducción, descanso y áreas de preferencia.

¿Roedores?

Primero que nada elimine malezas, escombros y cualquier condición que contribuya a la supervivencia de los roedores. Limpie continuamente los depósitos de basura dentro y fuera de su casa. Solicite la presencia de un profesional debidamente reparado para erradicar estas plagas mediante productos químicos o trampas.

Cuide su madera

Las termitas también conocidas como hormigas blancas se reproducen por lo general en lugares con madera y otros materiales ricos en celulosa. Una colonia de termitas puede estar formada por 2 millones de individuos así que cuidado antes de que lleguen a casa.

Nota: Si está experimentando problemas graves o persistentes llame a un profesional controlador de plagas.



TEMAS

COMENTARIOS