Niños modelo no tienen que ser excepcionalmente guapos

Círculo
/ 29 septiembre 2015

Lo que se busca son niños perfectamente normales que tengan algo especial, como una mirada introvertida o un aspecto gamberro, mellas en la dentadura, orejas de soplillo o pecas. Pueden ser rubios, morenos, grandes, pequeños, delgados o gorditos

Hanóver.- "¡Su hija es fantástica!". Hay padres que reciben este cumplido acompañado de la propuesta de presentar a la niña a una agencia de modelos. "Existen muchas ideas equivocadas sobre el trabajo de los niños modelo", dice Christina Höser, directora de una agencia de modelos para niños en la ciudad alemana de Hanóver.

A diferencia de los modelos adultos, los niños que son contratados como tal, no necesariamente tienen que representar un ideal de belleza dominante o estar extremadamente delgados. Lo que se busca son niños perfectamente normales que tengan algo especial, como una mirada introvertida o un aspecto gamberro, mellas en la dentadura, orejas de soplillo o pecas. Pueden ser rubios, morenos, grandes, pequeños, delgados o gorditos. "También se buscan niños de diferentes nacionalidades", dice Andrea Meyer, quien dirige la sección infantil de la agencia Model Pool en la ciudad de Düsseldorf.

Sin embargo, el camino que tienen que recorrer los niños para llegar a ser modelos no pasa únicamente por los castings a los que son invitados mediante anuncios en los medios. Generalmente, esos castings resultan ser un acto multitudinario organizado por ofertantes de dudosa reputación, advierte Joachim Geburtig, presidente de una organización de consumidores en la norteña ciudad alemana de Rostock. En su opinión, es mejor buscar la intervención de una agencia de modelos seria. En la página web de la agencia los padres deberían primero echar un vistazo a las referencias de sobre la misma y después solicitar una entrevista para hacer preguntas sobre las gestiones que realiza la agencia y los gastos correspondientes.

Si el niño reúne las condiciones necesarias, fotógrafos profesionales les tienen que sacar una serie de imágenes las cuales utiliza la agencia más tarde para elaborar una tarjeta denominada  Sedcard, que además de las imágenes incluye datos como la edad y la estatura y que sirve de presentación oficial ante los clientes. Las fotos profesionales o bien las tienen que pagar los padres o la cantidad se descuenta del primer honorario. "El precio medio son unos 50 euros (poco menos de 70 dólares)", dice Meyer, quien asegura que una agencia seria no exige el pago de comisiones.Sin embargo, no siempre es así. También hay agencias de modelos para niños de buena fe que piden una comisión extraordinaria para crear una Sedcard. Ésta se renueva cada medio año, porque el aspecto de los niños cambia y tiene que reflejar el estado actual.

Un modelo infantil no tiene que trabajar demasiado. "Una frecuencia saludable son entre cinco y siete trabajos al año", explica Meyer. Los más solicitados son los niños que rondan los 13 años, seguidos de los de diez.

De los niños se sacan fotos o tomas en un lugar cercano a su domicilio, generalmente los fines de semana o en una tarde entre semana. "Los gastos de viaje los compensamos con una cantidad fija por kilómetro", dice Höser. "En caso de ser necesario un hospedaje, tambiénpagamos determinada cantidad para el niño y un adulto". Ella recomienda discutir los detalles antes de la sesión fotográfica o filmación.

Los padres pueden decidir para qué trabajos está disponible el niño y para cuáles no. En Alemania, la legislación de protección de la infancia y la juventud establece que los niños de edades comprendidas entre tres y seis años pueden trabajar como máximo dos horas al día entre las 08:00 y las 17:00. Para los niños de entre seis y 14 años, el tiempo máximo de trabajo es de tres horas diarias entre las 08:00 y las 22:00, incluidas las pausas y los preparativos.

TEMAS

COMENTARIOS