El ave más famosa de NY tiene nueva novia

Círculo
/ 22 septiembre 2015

Tras ocho años con "Lola", la pareja que más tiempo le duró al gavilán colirrojo "Pale Male", que vive desde hace 20 años en balcón de la Quinta Avenida.

Nueva York.- El gavilán colirrojo "Pale Male", el ave más famosa de Nueva York, ha conseguido una nueva novia, para disgusto de muchos neoyorquinos, que habían tomado cariño a "Lola", la pareja que más tiempo le duró a este madurito ratonero.

"Año nuevo, vida nueva", ha debido pensar "Pale Male", que se ha dejado ver en varias ocasiones con una nueva amiga ahora que llega la época del año en que los aficionados -a modo de paparazzi- se reúnen con telescopios ante su residencia.

La elegida se llama Ginger (Jengibre) y es mucho más joven que este famoso gavilán de cola roja, que desde hace dos décadas vive en un balcón de la mismísima Quinta Avenida, con envidiables vistas de Central Park.

Si todo va bien entre ellos, tratarán de tener descendencia hacia finales de marzo y Ginger -la quinta pareja conocida de Pale Male- será madre un mes después, según avanzan ya los múltiples blogs que desde hace años siguen las aventuras del mítico gavilán.

La felicidad que debe estar sintiendo Pale Male con su nueva conquista no es compartida sin embargo por muchos neoyorquinos, que tras ocho años de relación se habían encariñado con Lola, la novia más estable de este popular ave, protagonista de dos películas y varias novelas, y con cientos de seguidores en Facebook.

"La adorable pareja de Central Park ha roto trágicamente", titulaba esta semana el sensacionalista New York Post, que recordaba que el atractivo ratonero ha tenido al menos 23 vástagos desde que se mudó a su glamuroso barrio.

Desde que se viera por última vez a Lola por las inmediaciones el 18 de diciembre, el nerviosismo se ha hecho notar entre la legión de fans de esta pareja voladora, que compartía lecho en una de las zonas más cotizadas de Nueva York.

Aunque en la ciudad viven cientos de aves rapaces, el que Pale Male haya anidado en un edificio de Manhattan lo ha convertido en el ave más conocida de la ciudad y se sigue con atención -como si de alguien de la 'jet set' se tratara- todo lo que acontece a su vida sentimental.

Si bien hay quien asegura haber visto a Lola en otros lugares de Nueva York e incluso fuera del estado, "parece bastante claro que ha fallecido, probablemente por comer algún animal envenenado, como alguna rata o paloma", declaraba esta semana el experto John Blakeman a medios locales, a los que recordaba que en esta época del año las rapaces no suelen marcharse de casa.

Desde "Urban Hawks", un blog sobre la vida salvaje de Nueva York, se insistía en que "aunque se llore la desaparición de Lola, habría que tener cuidado de no fijarse sólo en el barrio más adinerado de Nueva York, sino recordar que la ciudad ha visto criarse muchas rapaces, pero no está preparada para su regreso".

Como su autor, muchos neoyorquinos también están un poco hartos de que se preste tanta atención a las rapaces más famosas y se olvide que la mayoría sigue muriendo por causas evitables, como comida envenenada, falta de espacios verdes, colisiones con rascacielos, escasez de lugares para anidar o enfermedades transmitidas por las palomas.

Tradicionalmente Pale Male ha atraído gran atención de los medios neoyorquinos, aunque el momento de mayor fama fue en 2005, cuando fue desalojado de su lujoso nido de amor, una decisión que generó una avalancha de protestas e incluso manifestaciones frente al edificio, lo que hizo que los residentes del inmueble dieran marcha atrás y accedieran a su recolocación.

TEMAS

COMENTARIOS