El lujo se queda sin su principal cliente, Japón
COMPARTIR
TEMAS
Japón representa el 11% de las ventas globales. Por la tragedia, se espera una brusca caída en las compras y el turismo. Bajan las acciones de marcas de primera línea
El impacto en las empresas del negocio de artículos de lujo es directo. La casa Burberry, que obtiene de Japón el 7% de sus ventas, vio caer el precio de su acción un 6 por ciento.
Para Hermes, el panorama es el mismo. El 19% de su facturación proviene de Japón. Para el conglomerado LVMH, el 9%, Gucci e Yves Saint Laurent, el 12 por ciento.
Algunos analistas dicen que el mercado está sobreactuando el impacto del terremoto en Japón. Que en la zona afectada no hay tantas tiendas de alta gama y que una parte de las compras de los japoneses es en el exterior. Además, China y los EEUU son más consumidores que Japón de artículos de lujo.
De todas maneras, si se suman las compras japonesas tanto dentro como fuera del país, encabezan el ranking mundial.