Vargas Llosa recibe el Premio Alfonso Reyes en México

COMPARTIR
TEMAS
"Recibir este premio me incorpora a un grupo de escritores admirables, mexicanos, americanos y europeos que lo han recibido antes que yo", dijo el laureado novelista.
Monterrey, Nuevo León.- El escritor peruano Mario Vargas Llosa, Premio Nobel de Literatura 2010, recibió hoy en la ciudad norteña mexicana de Monterrey el Premio Internacional Alfonso Reyes, dotado de 600,000 pesos (unos 50,000 dólares).
"Recibir este premio me incorpora a un grupo de escritores admirables, mexicanos, americanos y europeos que lo han recibido antes que yo", dijo el laureado novelista.
"Todo esto implica un mandato de rigor, de honestidad, de consecuencia, sobre todo a la hora de escribir", agregó.
El galardón mexicano, que reconoce la trayectoria y obra de escritores con vocación universal, fue concedido a Vargas Llosa el año pasado, antes de que se anunciara su Nobel.
Previamente, el presidente de la Sociedad Alfonsina Internacional, Jaime Labastida Ochoa, dijo que al premiar a Vargas Llosa no se ha honrado al escritor, sino que es Vargas Llosa el que ha enriquecido al galardón.
Por su parte, la directora general del Instituto Nacional de Bellas Artes (INBA), Teresa Vicencio Alvarez, elogió el trabajo del escritor en pro de la libertad.
"Vargas Llosa no ha cesado en su denuncia de cuanto amenaza a la libertad, que es consustancial a la creación artística y al propio desarrollo del pensamiento", dijo.
Al acto, realizado en el Palacio de Gobierno de Monterrey, asistieron el gobernador estatal, Rodrigo Medina, y los rectores de las principales universidades del estado.
Antes de la ceremonia, el autor de "La ciudad y los perros" y "Conversación en La Catedral" develó una placa conmemorativa en la Capilla Alfonsina de la Universidad Autónoma de Nuevo León, donde está el acervo bibliográfico de Reyes.
Desde 1973, año en que fue instaurado y fue concedido al argentino Jorge Luis Borges, el Premio Alfonso Reyes ha sido otorgado, entre otros escritores, a los mexicanos Carlos Fuentes (1979), Octavio Paz (1985) y José Emilio Pacheco (2004) y al argentino Adolfo Bioy Casares (1990).
La ceremonia puso fin a la visita de más de una semana de Vargas Llosa a México, durante la cual cumplió una nutrida agenda e interpretó en dos funciones su versión teatral de "Las mil noches y una noche", junto a la actriz peruana Vanessa Saba.
Asimismo, recibió la Orden del Aguila Azteca por parte del presidente Felipe Calderón.