Llevan al teatro novela de José Emilio Pacheco
COMPARTIR
TEMAS
En 1986, cinco años después del lanzamiento de"Las batallas en el desierto", en las salas cinematográficas de México exhibían la película "Mariana, Mariana", del cineasta Alberto Isaac.
México, D.F..- Primero fue llevada al cine y luego fue hecha canción por el grupo Café Tacuba. Ahora, 30 después de su creación, la novela "Las batallas en el desierto", del poeta y escritor mexicano José Emilio Pacheco, llega por primera vez a un escenario de teatro.
La obra será presentada entre el 25 de marzo y el 3 de abril próximos en el Centro Nacional de las Artes de la capital mexicana y estará a cargo de las compañías ArteLugio Sobreviviente y Teatro del Aire.
"El libro también ha inspirado un cómic y, hace muchos años, los alumnos de una escuela muy pequeña y humilde del oriente de la ciudad hicieron una adaptación muy conmovedora", recordó Pacheco en declaraciones a la agencia dpa.
"Las batallas en el desierto", convertida en un clásico de las letras mexicanas, ha traspasado fronteras y ha llegado a América Latina, Estados Unidos, Rusia, Francia, Alemania y Grecia.
Narra las vivencias de Carlos, un adolescente de la Ciudad de México, en una historia que, más allá del amor que siente el protagonista por Mariana, la madre de su mejor amigo, retrata la hipocresía y la corrupción de la sociedad mexicana de los años 40, ambientada en la época que vivía las secuelas del nazismo y la guerra en Europa.
"Cuando la hice me limité a escribir lo que se me ocurrió en ese momento. Pensé que le iba a interesar a unas cuantas personas", dijo el autor, uno de los más respetados de las letras iberoamericanas.
En 1986, cinco años después del lanzamiento de la novela, las salas cinematográficas de México exhibían la película "Mariana, Mariana", del cineasta Alberto Isaac.
Como entonces, Pacheco apenas intervino en la redacción del libreto para la versión escénica, realizada a propuesta de Israel Martínez (1979-2010), bajo la dramaturgia de Verónica Maldonado y la dirección de Ghalí Martínez.
"Siempre dejo libertad (a los adaptadores), como cuando la adaptación que hizo Vicente Leñero al cine. Igual en este caso", dijo el escritor, quien sólo formuló unas cuantas sugerencias para los diálogos de la obra de teatro.
Contrario a los rumores de que se trata de su autobiografía, el Premio Cervantes de Literatura y Premio Reina Sofía de Poesía 2009 aclaró que "Las batallas en el desierto" es una historia inventada.
Lo que no es ficción es la sorpresa y orgullo de Pacheco por el interés que ha despertado su novela, "un libro que ya no me pertenece, porque es de los lectores y de las lectoras", aseguró.