Querétaro recibió 35 mil personas durante equinoccio
COMPARTIR
TEMAS
A los 20 mil que acudieron a la Peña de Bernal se sumaron 12 mil que visitaron la pirámide de El Pueblito, ubicada en el municipio conurbano de Corregidora, a solamente 5 kilómetros de la ciudad de Querétaro.
QUERÉTARO, Qro.- Cerca de 35 mil personas acudieron a media docena de sitios arqueológicos y míticos ubicados en la entidad, con la finalidad de cargarse de energía, pero sobre todo a rescatar las tradiciones mexicanas. De acuerdo al reporte de la Unidad Estatal de Protección Civil (UEPC), a través de la Dirección de Gestión de Emergencias (DGE), unas 20 mil personas abarrotaron, desde las 6 de la mañana, los caminos que conducen a la Peña de Bernal sin que se reportaran incidentes.
También los visitantes llegaron a la pirámide de El Pueblito en el municipio de Corregidora, al Barrio de la Cruz en San Juan del Río, así como a la zona arqueológica de Ranas, todos en el estado de Querétaro, a cumplir con la tradición de aprovechar el equinoccio de primavera para cargarse de energía positiva y dejar de lado las malas vibras.
A los 20 mil que acudieron a la Peña de Bernal se sumaron 12 mil que visitaron la pirámide de El Pueblito, ubicada en el municipio conurbano de Corregidora, a solamente 5 kilómetros de la ciudad de Querétaro.
Mil más fueron a recargarse de energía a los pies de la pirámide de La Cruz, en el municipio de San Juan del Río y poco más de 500, hicieron lo mismo en la zona arqueológica de Ranas, en el municipio de San Joaquín.
Y aún cuando la iglesia católica en la entidad, se pronunció en contra de estas prácticas que calificó de esotéricas, la afluencia a los sitios referidos no disminuyó con relación a los años anteriores.
En todas las ceremonias hubo quema de incienso y el copal, como símbolo de la destrucción de las malas vibras, de los enojos, discrepancias y hasta de las depresiones.
De igual manera, en todos estos sitios se realizó la ceremonia de los cuatro puntos cardinales o a los cuatro vientos, las plegarias por un buen año y, finalmente, la ceremonia de carga de energía, efectuada al mediodía con las manos tomadas y elevadas al cielo.
Ante el monolito de piedra ubicado en el pueblo mágico de Bernal, se conformó una cadena humana para pedir por la paz en el mundo. Luego, al mediodía, los asistentes entonaron el "Himno a la Alegría".
Por la tarde se realizó la ceremonia dedicada a la Santa Cruz de los Milagros, concluyéndose las actividades a las 18:00 horas, al igual que en el municipio de Corregidora.
En esta localidad queretana se efectuó la ceremonia de la "Purificación de Cuarzos", para posteriormente tener la participación del grupo de danza Azteca-Chichimeca de las Capitana Ana María Alvarez Gutiérrez, y el espectáculo de danzas Autóctonas de Querétaro acompañas de la Orquesta Típica del estado.