Las revistas de moda se meten al "shopping" online

COMPARTIR
TEMAS
Revistas como Vogue o Elle, que enfrentan una caída de sus ediciones impresas y de su ingresos por publicidad, planean vender las prendas y objetos reseñados en sus artículos. Buscan recuperar el terreno perdido a manos de sitios de compras en línea
Los aparatos móviles cambian la forma en que la gente se informa y compra: el comercio electrónico ingresa a las agendas editoriales.
Las revistas de modas estudian incorporar, a sus páginas web, links a vendedores online con el objetivo de integrar las experiencias de lectura y compra. El movimiento podría generar que las publicaciones creadoras de tendencias se transformen en comercios virtuales, según Bloomberg.
Â
"Terminaron los días en que las consumidoras buscaban un índice en las últimas hojas de una revista", indicó Shannon Edwards, directora del portal de compras online ShopStyle en Europa. La combinación de venta minorista con la actividad editorial "es natural desde un punto de vista económico y también desde el punto de vista del consumidor", añadió.
Â
Hearst Magazines, que publica Cosmopolitan y Esquire, presentará este año "una serie de sociedades de comercio electrónico", según David Carey, presidente de la división de Hearst Corp. que tiene sede en Nueva York. La revista Vogue se alió el mes pasado con Yoox, la firma italiana minorista online de accesorios y ropa.
Â
"Las revistas de modas luchan por su vida", indicó Uché Okonkwo, directora ejecutiva de Luxe Corp., una firma consultora que tiene sede en París.
El año pasado, se gastaron unos US$ 1.570 millones en avisos de ropa y accesorios en revistas estadounidenses. Esto respresenta una caída respecto de los más de US$ 2.000 millones de 2008, según la Asociación de Revistas.
En Time, que edita InStyle y Essence, los ingresos por publicidad de las publicaciones cayeron un 22% en 2009 y sólo recuperaron un 3% el año pasado. Lagardère SCA, que tiene sede en París y es propietaria de Elle, experimentó una recuperación de similar debilidad en 2010, luego de una declinación del 24% el año anterior.
Â
La circulación de las ediciones impresas de las revistas de modas no crece o cae a medida que aumentan las lectoras que adoptan la versión online. La circulación de Vogue se redujo 1,5% en 2010, a alrededor de 1,25 millones. Elle cayó aproximadamente 0,5%, a 1,11 millones, según indican las cifras de la Oficina de Auditoría de Circulación.