Madurodam, la ciudad en miniatura, se hace interactiva

COMPARTIR
TEMAS
Desde su entrada en funcionamiento en 1952, más de 50 millones de personas la han visitado, según la agencia ANP.
Amsterdam, Holanda.- Los visitantes de Madurodam, la ciudad en miniatura más famosa del mundo, situada en La Haya, podrán a partir de 2012 cargar y descargar barcos en el minipuerto de Rotterdam o hacer volar los aviones del aeropuerto de Schiphol, en Amsterdam, entre otras novedades "interactivas".
Y es que la ciudad en miniatura, una de las grandes atracciones turísticas de Holanda, especialmente para los menores, sufrirá de cara a 2012 un profundo proceso de modernización y adaptación a las nuevas tecnologías, con un coste de 8 millones de euros (unos 9 millones de dólares), informan este lunes medios de prensa holandeses.
Se tratará de una "verdadera metamorfosis", explican fuentes de la dirección de ese parque en miniatura, donde es posible contemplar reproducciones de los monumentos más conocidos de Holanda, a escala reducida (1:25) e interactiva.
La operación de "cambio de cara" de Madurodam no es casual. En 2012 se celebran las seis décadas de la creación de este "mundo en miniatura", que lleva el nombre del héroe de la resistencia holandesa al nazismo, George Maduro.
Según Joris van Dijk, director de la instalación, entre las nuevas atracciones interactivas figura la posibilidad de que los visitantes puedan, por ejemplo, bombear agua de un minipólder, o cargar -mediante grúas especiales- las barcazas que navegan por los minicanales, a imagen y semejanza de las vías de agua reales que surcan los Países Bajos. O incluso hacer de estibadores improvisados y cargar y descargar los barcos del minipuerto de Rotterdam.
Desde su entrada en funcionamiento en 1952, más de 50 millones de personas la han visitado, según la agencia ANP.
Para saber más ir a: http://madurodam.com/