"Haydn es un autor tan fantástico como Mozart": Stadelmann
!["Haydn es un autor tan fantástico como Mozart": Stadelmann "Haydn es un autor tan fantástico como Mozart": Stadelmann](http://vanguardia.com.mx/binrepository/1152x898/0c125/1152d648/down-right/11604/SPRM/christian-stadelmann_VG2861829_MG8142378.jpg)
COMPARTIR
TEMAS
Stadelmann forma parte de la OFB desde 1986 -cuando aún Herbert von Karajan era el director-, y actualmente es maestro en la Academia de esa orquesta.
México, D.F..- Christian Stadelmann, líder de los segundos violines de la Orquesta Filarmónica de Berlín (OFB), estará presente en el 39 Festival Internacional Cervantino como integrante del Philarmonia Quartet Berlin, uno de los ensambles más importantes del orbe.
Stadelmann forma parte de la OFB desde 1986 -cuando aún Herbert von Karajan era el director-, y actualmente es maestro en la Academia de esa orquesta.
El Philharmonia Quartet Berlin se fundó en 1984 y está integrado sólo por miembros de la sección de cuerdas de la Filarmónica de Berlín. Tocarán el 16 de octubre en Guanajuato; interpretarán dos cuartetos de Haydn ("Amanecer" y "Cuarteto del pájaro") y el "Cuarteto en mi menor, op. 59, número 2", de Beethoven.
El Universal: ¿Cómo recuerda a Von Karajan?
Christian Stadelmann: Cuando entré a la Filarmónica de Berlín, era muy joven y él estaba en sus últimos años como director. Fue una gran experiencia trabajar para él. Recuerdo mucho unos conciertos en el Carnegie Hall de NY y en Los Angeles, donde tocamos a Brahms y la última sinfonía de Mahler. Son presentaciones que aún están frescas en mi memoria, y aún puedo ver a Von Karajan en el podio: un hombre pequeño, con problemas físicos, que no podía estar parado mucho tiempo y tenía dificultad para caminar; sin embargo, al arrancar la música él cambió y se llenó de una gran energía que podía transmitirnos. Lo que hacía especial a Von Karajan era su idea de cómo debía sonar una orquesta.
El Universal: En cuanto a compositores, ¿no cree que los reflectores están demasiado enfocados hacia Mozart y muy poco hacia Haydn?
Christian Stadelmann: Absolutamente correcto. Haydn es un autor subestimado y en realidad es tan fantástico como Mozart; es una pena que no se toque con la frecuencia que debiera. Haydn es muy divertido; estoy contento de poder tocarlo en México y espero que a la gente le guste tanto como a nosotros.
El Universal: ¿Qué transmite Beethoven a través del violín?
Christian Stadelmann: Todo lo que compuso Beethoven posee una gran fuerza interna, y lo que hizo para cuerdas no es la excepción. Beethoven es un compositor muy importante en nuestro repertorio, un hito (el Philarmonia Quartet Berlin ha sido galardonado en dos ocasiones con el premio Echo Klassik por grabaciones de obras de Beethoven).
El Universal: Muchos dicen que ustedes pueden ser el mejor cuarteto de cuerdas.
Christian Stadelmann: Yo no diría eso. Lo que sí es un hecho es que somos diferentes, porque estar al mismo tiempo en la Filarmónica de Berlín nos da un horizonte más amplio que se refleja en lo que hacemos en el cuarteto.
El Universal: ¿Su violín es un objeto o un amigo?
Christian Stadelmann: Es como mi segunda voz; está junto a mí desde los seis años, casi toda mi vida. Podría decir que es mi voz interior, expresa cosas que nopuedo decir con palabras.
El Universal: ¿Usted cómo definiría el sonido de un Stradivarius?
Christian Stadelmann: Hay diferentes tipos de Stradivarius, pero todos son de calidad, y el sonido de los mejores se asemeja a la voz humana. Son poderosos y flexibles, puedes tocar algo muy suave o muy potente.
El Universal: ¿Tocar frente al Papa lo puso nervioso o él es un espectador más?
Christian Stadelmann: Es una experiencia muy especial tocar en Roma, algo maravilloso. Y, por cierto, el Papa Benedicto es un gran conocedor de la música de concierto. Él puede hablar de tema con mucha propiedad.
El Universal: ¿La Filarmónica de Berlín es mejor desde la reunificación alemana?
Christian Stadelmann: Es difícil decirlo. La orquesta es un organismo vivo, como un árbol que cambia de hojas. Es un proceso natural y, sí, tenemos músicos de la antigua Alemania del Este.
El Universal: ¿Qué siente cuando la Filarmónica toca con grupos como Scorpions?
Christian Stadelmann: Son dos mundos muy alejados; me gusta la música de Scorpions pero ellos no necesitan a la sinfónica, es suficiente con sus propios instrumentos.