Periodista Mauricio Ferrer obtuvo Premio Fernando Benítez
![Periodista Mauricio Ferrer obtuvo Premio Fernando Benítez Periodista Mauricio Ferrer obtuvo Premio Fernando Benítez](http://vanguardia.com.mx/binrepository/1152x898/0c125/1152d648/down-right/11604/MGVI/mauricio-ferrer-041211_VG2874209_MG7981586.jpg)
COMPARTIR
TEMAS
El galardón en la categoría de fotografía fue otorgado a Alejandro Rivas por su fotorreportaje de pescadores sudcaliforniano
Guadalajara.- El reportero Mauricio Ferrer obtuvo el premio nacional de periodismo cultural Fernando Benítez por el reportaje que realizó sobre explotación minera en un sitio de la etnia mexicana wixárika, informaron hoy los organizadores.
El galardón en la categoría de fotografía fue otorgado a Alejandro Rivas por su fotorreportaje de pescadores sudcalifornianos.
La distinción les fue entregada en el marco de la XXV Feria Internacional del Libro de Guadalajara, que culminó este domingo.
El jurado del premio decidió entregar menciones honoríficas a Luis Guillermo Hernández y Alejandro Almazán por sus reportajes "La vida después de San Juan" y "Chicas Kalashnikov", respectivamente.
Los escritores Norma Lazo, Luis Humberto Crosthwaite y Antonio Ortuño conformaron el jurado del premio en la categoría de prensa escrita, mientras que los fotógrafos Daniel Aguilar, Ireri de la Peña y el director del Museo de Arte Contemporáneo del estado de Oaxaca, Jorge Contreras, fueron los encargados de deliberar en la categoría de fotografía.
Sobre el reportaje de Ferrer, en el que denuncia las concesiones que el gobierno mexicano ha otorgado a multinacionales para la explotación minera en algunas zonas de los wixárika, el jurado dijo que "sobresale por su investigación y documentación".
"Es un tema que, regularmente, queda fuera de las agendas de los diarios y es opacado por las noticias sobre narcotráfico y política. Ferrer aborda el tema de manera sensible a partir de las voces de los indígenas que habitan en el área intervenida", destacó el jurado.
Respecto al fotorreportaje de Rivas, en el que capturó la vida cotidiana y la relación de los pescadores sudcalifornianos con la naturaleza, los jurados indicaron que el trabajo "destacó por la coherencia del conjunto de imágenes presentadas, la calidad técnica, y la profundidad en el tratamiento de los contenidos".