Presentan obra poética de José Martí

Círculo
/ 22 septiembre 2015

En el marco del 157 aniversario del natalicio del escritor cubano José Martí fue presentado, la víspera, el libro `Sin amores, José Martí`, que alberga la compilación de su poesía

El volumen fue presentado por Alfonso Herrera en el Centro Cultural `José Martí`, en esta capital.

El autor reúne, por primera vez, todos los escritos del también filósofo, poeta, político y militar.

Por su parte, la poetisa mexicana Raquel Nava ahondó en el contexto en el que se desarrolló el escritor cubano, del que dijo `llegó a México en una época de romanticismo literario rodeado por los más grandes vates: Manuel Altamirano, Guillermo Prieto y Antonio Plaza`, entre otros.

La obra de Martí es una poesía que sorprende por su calidad y altura en el arte, idea que comparte el martiano Mario Alberto Nájera.

`La obra poética de Martí nos lleva por los senderos en los que el autor se esfuerza por entregar su más fino y sentido mensaje impregnado de amor, ternura y fuerza, al igual que una firme declaración que conlleva una universalidad`, puntualizó.

Por su parte, el embajador de Cuba en México, Manuel Aguilera de la Paz, mencionó la importancia de Martí `pues es un autor que se debe ver en presente y futuro`.

`El libro tiene un valor extraordinario, ya que trata de unos de esos seres capaces de ganarse la condición de inmortalidad` explicó.

Cada vez que leemos un texto de Martí conocemos algo nuevo, `en éste abarco todos ámbitos del espíritu y conocimiento humano, que refleja la hermandad indestructible que une a nuestros dos pueblos (Cuba y México)`, añadió.

El tomo es una coedición entre el Centro de Estudios Martianos, la Universidad de Guadalajara y la Universidad Intercultural de Chiapas.

Está comprendido por diversos poemas como `Amor con amor se paga`, `Patria y mujer` y `Sin noche en la imprenta`, sólo por mencionar algunos.

TEMAS

COMENTARIOS