Distinguen a Rubén Islas con el Premio "Pedro de Gante"
COMPARTIR
TEMAS
México, D.F..- El flautista mexicano Rubén Islas fue galardonado con el Premio `Pedro de Gante`, en reconocimiento a su labor como músico, maestro y por la creación de lo que muchos han llamado una nueva "escuela" de este instrumento en el país.
El homenaje se llevó a cabo, la víspera, en la Sala Silvestre Revueltas del Centro Cultural Ollin Yoliztli.
Momentos antes de la clausura del séptimo `Festival Internacional Cedros-UP Música y Educación para la Paz`, Islas declaró a Notimex que `Es un gran honor que me distingan con esta presea, pero sobre todo ver, a través de este evento, que se apoya a los futuros artistas`.
El músico, de 85 años de edad, mencionó que ese apoyo lo vislumbraba muchos años atrás y que ahora es una gran realidad.
Formador de profesionales que integran destacadas orquestas del país, Islas señaló que la presea representa la más alta distinción que ha recibido a lo largo de su vida y su trayectoria.
`A eso sumo que la recibo en mi casa, la Ollin Yoliztli, en donde estuve dando clases`, aseguró.
Comprometido con su carrera y la docencia, mismas que enriqueció con su estudio en el extranjero, expresó que este reconocimiento es un aliciente para seguir trabajando con la juventud, pues representan el futuro de los músicos del país.
`Pienso que es la oportunidad para que los niños se acerquen a la música con profesores especializados y que las orquestas estén conformadas con músicos mexicanos bien preparados`, añadió.
Rubén Islas, quien formó parte de la Orquesta Sinfónica Nacional por espacio de 37 años y quien llegó a 50 años de dar clases, aseguró que las nuevas generaciones de flautistas mexicanos están cada vez mejor preparados.
`He tenido la oportunidad de formar a varios músicos que trabajan y estudian en el extranjero. Mi compromiso es seguir enseñando, tal como lo sigo haciendo en la Secretaría de Cultura del gobierno de Colima`, expresó emocionado.
El galardonado, nacido en Hidalgo, para luego vivir en el Distrito Federal y actualmente en Colima, destacó la necesidad de aplicar planes de estudio en donde se incluya música en escuelas primarias, secundarias y de nivel medio superior.
`Me da gusto que este Festival reúna a orquestas, coros y ensambles de niños y jóvenes que aman y se apasionen por la música. En Michoacán están haciendo algo parecido en el Conservatorio de las Rosas, y ahí está una de mis nietas. Creo que vamos por buen camino`, apuntó.
Durante la clausura del séptimo `Festival Internacional Cedros-UP. Música y Educación para la Paz`, que contó con la participación del Coro Patris Cedros-UP, Grupo Coral Cáritas, Kantorei Iniciación, Kantorei Cedros-UP y Orquesta Sinfónica y Coro Monumental, Rubén Islas recibió el Premio `Pedro de Gante`, de manos de Gabriel Pliego Carrasco, director del Departamento de Arte y Cultura, ante las ovaciones del público.
Islas, quien sus primeros conocimientos de flauta se los debe a su padre, ingresó al Conservatorio Nacional de Música, donde realizó sus estudios bajo la dirección del maestro Agustín Oropeza.
Más tarde asistió al Marlboro College of Music de Vermont, Estados Unidos, a estudiar con el flautista y pedagogo francés Marcel Moyse.
Recibió cursos de actualización con los flautistas James Galway y Elena Durán en Inglaterra, Escocia, Suiza e Irlanda.
Fue presidente de la Sociedad Mexicana de Flautistas, así como miembro de la Sociedad Americana y Sociedad Británica de Flautistas.
También ha impartido cursos en escuelas de música de diferentes partes de la República Mexicana; ha sido distinguido por la Unión de Cronistas de Teatro y Música de México, del Instituto Nacional de Bellas Artes, de la Secretaría de Marina, entre otras instituciones.