Recrean para el 150 jubileo de Gustav Mahler la música militar que le marcó
COMPARTIR
TEMAS
Nacido en la localidad de Kaliste, Mahler vivió hasta los quince años de edad en Jihlava, antigua sede del IV Ejército de Infantería Austro-húngaro, en la región de la Vysocina (hoy República Checa).
Praga, República Checa.- Musicólogos de la República Checa han logrado recrear algunas melodías militares que influyeron sobre el compositor austríaco Gustav Mahler y que serán estrenadas el 7 de julio próximo, con motivo del 150 aniversario de su nacimiento en Bohmenia.
Nacido en la localidad de Kaliste, Mahler vivió hasta los quince años de edad en Jihlava, antigua sede del IV Ejército de Infantería Austro-húngaro, en la región de la Vysocina (hoy República Checa).
"En sus paseos por Jihlava, Mahler era espectador de la guardia del Castillo, y la música del acuartelamiento le influyó mucho", señaló hoy ante la prensa en Praga el musicólogo Josef Sebesta.
Poco antes de su examen de madurez, el compositor "tuvo conocimiento de la actividad de las bandas musicales de los 69º y 49º regimientos de infantería", agregó el experto checo.
El compositor ejerció más adelante como director musical de la Opera de Viena, y fue el responsable de las orquestas de Olomouc y Praga, donde en septiembre de 1908 se realizó el estreno mundial de su 7ª Sinfonía.
Será la Banda de la Guardia del Castillo de Praga y Policía de la República Checa la que interpretará las melodías militares reconstruidas, y que influyeron en la creación de Mahler.
Habrá después un concierto del barítono estadounidense Thomas Hampson, acompañado al piano por el alemán Wolfram Rieger, y en el que interpretarán varios "Lieder" (canciones) del homenajeado.
En el concierto de Gala, la Orquesta de Cámara Mahler interpretará fragmentos de la 2ª Sinfonía, con los coros de la Filarmónica de Praga y Boni Pueri Boys.