Entrega de los premios "Benois de la Danse" regresa a Moscú

Círculo
/ 22 septiembre 2015

    "Estamos felices de que esta vez el ministerio de Cultura de Rusia encontrara una manera de prestarnos apoyo económico y organizativo. Agradecemos esta ayuda y regresamos de nuevo a Moscú, al teatro Bolshói, nuestro socio tradicional", señaló Nikofórova en declaraciones a la agencia RIA-Nóvosti.

    Moscú, Rusia.- Los premios "Benois de la Danse" regresan este mayo a Moscú, después de que la falta de recursos obligara a suspender el año pasado la ceremonia de entrega en la capital rusa, anunció hoy Reguina Nikíforova, directora general del programa de estos galardones.

    "Estamos felices de que esta vez el ministerio de Cultura de Rusia encontrara una manera de prestarnos apoyo económico y organizativo. Agradecemos esta ayuda y regresamos de nuevo a Moscú, al teatro Bolshói, nuestro socio tradicional", señaló Nikofórova en declaraciones a la agencia RIA-Nóvosti.

    Agregó que en la ceremonia, que se celebrará el próximo 18 de mayo, se hará entrega también de los galardones a los premiados del año pasado.

    Tras la entrega de premios tendrá lugar la gala en la que participarán los nominados de este año y los galardonados de la pasada edición de los denominados como Oscar de la danza.

    El 19 de mayo tendrá lugar una segunda gala, con la participación de premiados de las diversas ediciones de estos galardones, cuya historia se remonta a 1992.

    "Los 'Benois de la Danse' se entregan tradicionalmente en Moscú, en el teatro Bolshói, aunque en algunas ediciones la ceremonia se celebró en otras capitales europeas: en París, en Varsovia, en Berlín y en Sttutgart", señaló Nikíforova.

    Recordó que el año pasado la ceremonia de entrega tuvo que ser suspendida por problemas económicos y que la gala de las estrellas de la danza se celebró en la ciudad italiana de Vicenza.

    Indicó que ya se conoce la composición del jurado, formado generalmente por entre siete y ocho miembros y cuyo presidente permanente es el coreógrafo ruso Yuri Grigórovich.

    Este año cuenta con representantes del Ballet Nacional de Finlandia, de la Opera Nacional de París, del Ballet Nacional Inglés, del Ballet de Karlsruhe, de Zúrich, del teatro neoyorquino Joyce SoHo, así como con la primera bailarina del teatro Maríynski de San Petersburgo Uliana Lopátkina.

    "El número de nominados este año es de unos 50, que representan a 14 de las principales compañías de danza del mundo", agregó Nikíforova y destacó entre ellas los ballets de Argentina, Australia, Holanda, Nueva York, Berlín, Hamburgo, Múnich y París.

    Las estrellas del ballet españolas José Martínez y Joaquín de Luz fueron dos de los premiados el año pasado con un "Benois de la Danse".

    Martínez (Cartagena, 1969), coreógrafo y bailarín de la Opera de París, fue premiado en la categoría de mejor coreografía por su puesta en escena de "Los niños del paraíso".

    Joaquín de Luz (San Fernando de Henares, 1976), bailarín del New York City Ballet, fue galardonado en la categoría de mejor bailarín por su interpretación en "El hijo pródigo".

    Otro español, el coreógrafo y bailarín Víctor Ullate, formó parte del jurado de la pasada edición de los Oscar de la danza, cuyos galardonados podrán recoger sus premios el próximo mes de mayo en Moscú.

    TEMAS

    COMENTARIOS