Rinden un homenaje a René Avilés Fabila

COMPARTIR
TEMAS
México, D.F..- Entre aplausos fue recibido René Avilés Fabila en el Aula Magna del Instituto Italiano de Cultura (IIC), en donde se le rindió un reconocimiento por sus 50 años como autor y 70 de vida.
En el acto, el escritor, periodista y académico agradeció la distinción y se dijo preocupado porque se le reconoce más como periodista que como escritor y profesor.
`Me preocupa que me ubiquen más como periodista que como profesor universitario o autor de novelas y cuentos`, mencionó.
Acompañado por familiares, amigos y algunos de sus alumnos, el catedrático universitario recordó el reciente homenaje que le hizo el ayuntamiento de Puebla al entregarle la copia de la cédula real que firmó el rey Carlos V en 1538, mediante la cual Puebla obtuvo su escudo de armas.
Minutos antes de la distinción fue abordado por decenas de reporteros, cuyos cuestionamientos giraron en torno al aspecto político, lo que causó desagrado en él.
`Esperaba que me preguntaran sobre mis novelas, sobre porqué escribo del amor, la ciencia ficción, la infidelidad, de lo obsceno`, dijo.
Y es que de acuerdo con el autor de obras como `Los juegos`, `El gran solitario en palacio` y `Nueva utopía y los guerrilleros` entre otras, confesó que siempre ha estado en una pugna con el 'poder' que no se nota en la literatura, pero sí en el quehacer cotidiano del periodismo.
`Si pensamos que escribo entre siete u ocho artículos por semana, da una idea de que a lo que apelo y acudo es evidentemente al periodismo político`, manifestó.
`No me pagan por el cultural y esto es algo me ha llamado la atención porque el Premio Nacional de Periodismo que entrega el Gobierno de la República, me lo dieron por difusión cultural, entonces he tratado de dar pelea para defender a Rene Avilés como escritor de literatura`, expresó.
Admirador de Juan José Arreola, Jorge Luis Borges y Franz Kafka, Avilés Fabila se dijo rendido, pero expresó su confianza porque `algún día` la gente lo descubra como un autor que escribe cuentos y novelas.
`Me preocupa llegar a la quinta edad, viéndome como un periodista político que sólo soy solicitado y requerido por un montón de gente de diversas partes de esta ciudad que ven en mí una especie de caballero defensor de causas perdidas`, abundó.
`He puesto en todo este tiempo más entusiasmo y devoción en mi literatura, pero es muy difícil que alguien reconozca mi obra`, refirió.
Durante su participación, el escritor reveló que hace dos semanas recibió una carta del presidente de México, Felipe Calderón, quien lo felicitó por sus 70 años de vida.
Por su parte, los escritores Patricia Zama, Joaquín Jiménez y Marco Bellingeri dieron cuenta de las aportaciones de Avilés Fabila, tanto en el campo de la docencia como en el ámbito literario y en el periodismo crítico.
Cada uno hizo un recorrido por su vasta obra literaria, y citaron algunos de los premios que a lo largo de su trayectoria literaria ha obtenido.