Victoria alada llega a Expo Guanajuato

Círculo
/ 22 septiembre 2015

La polémica obra fue trasladada anoche en las plataformas de varios tráileres y custodiada por un convoy de camionetas particulares

León, Gto.- La polémica escultura de bronce Victoria alada, que costó 39 millones 200 mil pesos, llegó en partes a las instalaciones de la Expo Guanajuato en el municipio de Silao, para que el sábado sea develada por el presidente Felipe Calderón en la apertura del evento.

La obra fue trasladada anoche en las plataformas de varios tráileres y custodiada por un convoy de camionetas particulares desde el fraccionamiento Haciendas del Campestre, anexo al parque Los Cárcamos, en León hasta la sede de la Expo.

A las 20:00 horas salió el primer tráiler con el torso de la polémica estatua, otro después con las extremidades inferiores y se requirieron otras unidades para desplazar las alas y la cabeza. Las partes envueltas en hule negro y cubiertas con lonas en color gris fueron movilizadas en la oscuridad desde el taller del escultor potosino Ricardo Motilla Moreno.

Una vez armada, la escultura tendrá una altura de 14 metros y un peso de 30 toneladas y será montada en una base de 6 metros de alto.

En abril, diputados locales cuestionaron la millonaria erogación de recursos públicos y la adjudicación directa de la obra al arquitecto Motilla al advertir que se violentó la Ley de adquisiciones porque no fue licitada.

El Gobierno del estado de Guanajuato destinó mil millones de pesos en la construcción de la Expo Guanajuato Bicentenario que se abrirá del 17 de julio al 20 de noviembre. El gasto considera el costo del monumento.

El Fideicomiso de la Expo borró de su portal de "transparencia" los costos y características de la Victoria Alada después de la controversia generada por la costosa obra escultórica, aún cuando el presidente del organismo, Juan Carlos Muñoz Márquez, ofreció absoluta transparencia.

El 25 de marzo fue contratado Ricardo Motilla Moreno, para realizar la estatua en un lapso de 108 días al costo de 39 millones 200 mil pesos, describió en esa fecha el portal de Internet en el renglón de Contratos y Servicios de la Expo.

Hasta hoy siguen la construcción y acondicionamiento de la Expo en una superficie de 14.5 hectáreas, que ofrecerá eventos relacionados con la educación, la cultura y el entretenimiento con motivo de los 200 años de la Independencia y centenario de la Revolución. El costo de acceso será de 15 pesos por persona.

TEMAS

COMENTARIOS