Francis Alÿs lleva su obra a Bruselas

COMPARTIR
TEMAS
La Embajada de México en Bruselas y el centro de arte Wiels presentan una exposición retrospectiva de Francis Alÿs
La Embajada de México en Bruselas y el centro de arte Wiels presentan una exposición retrospectiva sobre el artista mexicano multidisciplinar Francis Alÿs, para contribuir desde la capital belga a la conmemoración del Bicentenario de la Independencia del país y de sus cien años de Revolución.
"Francis Alÿs: una historia de engaño" explora, a través de diferentes enfoques poéticos y alegóricos, distintos temas de contenido político como los problemas en las fronteras o la crisis económica, además de situaciones de la vida diaria.
Para ello, Alÿs (Bruselas, 1959) utiliza obras pictóricas acompañadas de una veintena de filmes documentales sobre las acciones del artista, que abarcan desde fracasos "tragicómicos" hasta observaciones poéticas.
Otras pinturas, dibujos, instalaciones y material correspondiente a otra docena de obras completan la muestra, que ha sido organizada por el centro Wielsen en colaboración con la Tate Modern de Londres y el Museo de Arte Moderno de Nueva York (MoMA).
El artista mexicano plantea preguntas en esta exposición sobre la razón de la existencia y la utilidad de los objetos y las acciones, y concluye que sólo separa una "fina línea" a la relevancia de la inutilidad, señalan los organizadores en un comunicado.
Las obras, ambientadas en escenarios urbanos o espectaculares paisajes, recogen buena parte de sus experiencias cuando se mudó a Ciudad de México a mediados de los años ochenta del siglo pasado.
Fotografías de perros que duermen en la calle y vendedores callejeros sirven de metáforas de la "ingenuidad" de la vida cotidiana en la metrópolis.
Una obra más reciente, "La fe mueve montañas"Â (2002), implicó la organización de una fila de 500 estudiantes peruanos caminando sobre una duna, para mostrar "el poder y el impacto" de una acción comunal.
Dentro de sus "performances", destaca la línea verde que trazó con pintura mientras caminaba durante dos días por Jerusalén, en referencia a la frontera creada en 1948 entre Israel y Jordania.
El vídeo inédito "Tornado"Â (2000-2010), una exhibición de fuerza, cierra la muestra, que se inaugura mañana y podrá visitarse hasta el próximo 31 de enero.
La embajada de México en Bruselas continúa los festejos del Bicentenario de la Independencia y los cien años de la Revolución Mexicana a través de exposiciones como esta, después de haber organizado en la capital belga otras importantes exposiciones como una retrospectiva sobre la pintora Frida Kahlo.