Construyen en BC museo sobre etnia kumiai

Círculo
/ 29 septiembre 2015

    Tendrá como principal objetivo ayudar a rescatar las raíces de la ciudad de Tecate y sus pobladores.

    Tecate.- La Secretaría de Infraestructura y Desarrollo Urbano del Estado (SIDUE) concluirá en marzo la construcción del museo comunitario, con el fin de rescatar las raíces históricas de esta ciudad y sus ancestrales habitantes kumiai.

    El delegado de la SIDUE, Jorge Arredondo Uribe, señaló que la construcción del Museo Comunitario Kumiai, entró a su tercera y última etapa de edificación, y según la proyección se estima consolidarlo para el mes de marzo del presente año.

    Indicó que la obra se perfila como un centro que reunirá en un solo lugar la historia y esencia de Tecate, por lo que atienden las sugerencias de la comunidad kumiai representada por Hernán Ibáñez Bracamontes y María Guadalupe Alvarez Sánchez.

    Arredondo Uribe, informó que los trabajos van muy avanzados conforme a lo planeado, por lo que muy pronto las familias tecatenses disfrutarán del museo que contará con tres áreas de exhibición.

    La primera de estas áreas es la Prehispánica, que actualmente ya está en funcionamiento, mientras que la segunda comprende el periodo llamado Ranchos, que ilustra cuando Tecate estaba integrado por una serie de rancherías.

    La tercera etapa, relacionada con el área contemporánea, se encuentra en construcción y consiste en el desarrollo urbano de la ciudad, con la instalación de industrias, así como la llegada de los servicios públicos.

    La inversión es de cinco millones de pesos, tres millones asignados a las primeras dos etapas y dos millones de pesos destinados a la tercera.

    Indicó que los recursos son aportados por el gobierno federal a través de la Secretaría de Turismo, y ejecutados por el gobierno del estado a través de SIDUE.

    El museo tendrá como principal objetivo, dijo, ayudar a rescatar las raíces de la ciudad de Tecate y sus pobladores, además de ser un atractivo turístico más en la ciudad y contribuir con el rescate de las historias de arraigo de la región.

    Dijo que el gobierno de Baja California se ha caracterizado por conservar la historia y valores de sus pobladores, razón por la cual apoya este tipo de obras que entrelazan las raíces de las actuales y futuras generaciones que habitan la entidad.

    TEMAS

    COMENTARIOS