Festival de México inicia con Camelia La tejana
![Festival de México inicia con Camelia La tejana Festival de México inicia con Camelia La tejana](http://vanguardia.com.mx/binrepository/1152x854/0c103/1152d648/down-right/11604/EFHB/camelia1203_VG2953641_MG9155359.jpg)
COMPARTIR
TEMAS
El INBA participa en la fiesta de diversidad cultural, ofreciendo una serie de espectáculos de ópera, música, teatro, danza, artes visuales y actividades académicas y literarias
En su edición 26, el Festival de México inició con la ópera 'Unicamente la verdad, la auténtica historia de Camelia, la tejana', de Gabriela Ortiz, bajo la dirección escénica de Mario Espinosa en el Teatro Julio Castillo, del Centro Cultural del Bosque.
Durante la inauguración, Teresa Vicencio, directora general del Instituto Nacional de Bellas Artes (INBA) , destacó el placer de abrir las puertas a una edición más del encuentro.
'Se ha consolidado como el acontecimiento cultural más importante de la Ciudad de México, y un escenario donde se presentan las propuestas actuales e innovadoras de las artes en el mundo', expresó.
Agregó que el INBA participa en esta fiesta de diversidad cultural, ofreciendo una serie de espectáculos de ópera, música, teatro, danza, artes visuales y actividades académicas y literarias que se presentaron en varios de sus recintos.
'Como parte del acuerdo realizado entre el Instituto y el Festival, se presenta el estreno mundial de la ópera `Unicamente la verdad', apoyada en la acuciosa investigación hemerográfica de Rubén Ortiz, con la que arrancamos las actividades', apuntó Teresa Vicencio.
Estuvieron presentes Nina Serratos, coordinadora del Sistema de Teatros de la Ciudad de México; y José Wolffer, director general del Festival.
'Apertura, igualdad y pluralidad le han permitido a la ciudad acoger esta clase de festivales que promueven lo mejor de las expresiones artísticas del mundo', señaló Serratos.
Agregó que el encuentro es un foro cultural que propicia la diversidad en su oferta, sensible a las expresiones nuevas, que privilegia las libertades creativas y cuyo principal eje de acción es difundir la calidad y la excelencia artística, en el marco de los espacios más emblemáticos del Centro Histórico y de la ciudad entera.
Apuntó que conforma una visión global, novedosa y de vanguardia con sus más de 280 actividades, en las que participan 535 artistas de 21 países, del 11 al 28 de marzo.
Foros, teatros, calles, plazas y espacios estratégicos de la ciudad serán escenarios de ópera, música, teatro, danza, animación, cine y artes visuales, entre otras.
Posteriormente se presentó la ópera 'Unicamente la verdad, la historia de Camelia, la tejana', que contó con la participación del Coro y Orquesta del Teatro de Bellas Artes, que cautivó al público asistente por una propuesta operística contemporánea.
Con la participación de Nieves Navarro (Camelia 'La tejana') ; Arturo López (Señor de El Paso) , Gerardo Reynoso (Periodista César Guemes) , Guillermo Ruiz (Escritor Elijah Wald) y José Luis Ordóñez (Jorge Hernández, El Tigre) , entre otros, recrearon la vida de Camelia y su vida con Eleazar Pacheco Moreno.
La ópera, que contó con una gran escenografía, cautivó a los asistentes por las destacadas actuaciones de los cantantes y del acompañamiento de la Orquesta.
En 1986 se publicó una nota que daba cuenta de la espantosa muerte de Eleazar Pacheco Moreno, quien se había acostado sobre la vía del tren en Ciudad Juárez y había sido decapitado al paso del convoy.
La noticia venía acompañada de las indispensables fotografías del cuerpo mutilado, y en una de ellas, aparecía una mujer, que se presumió fue Camelia 'La tejana', arrodillada y triste junto al cadáver de Pacheco Moreno.