Oaxaca celebra pasaje de la Samaritana

Círculo
/ 22 septiembre 2015

    Desde temprana hora, todos los templos católicos de esta capital adornan los accesos a las iglesias para revivir el pasaje biblíco; universitarios también intervienen

    Con grandes peroles de aguas de sabores que comparten con propios y extraños, este cuarto viernes de Cuaresma iglesias, escuelas, oficinas, comercios, partidos políticos, dependencias estatales y federales, conmemoran la Samaritana.

    Desde temprana hora, todos los templos católicos de esta capital adornan los accesos a las iglesias con largos arcos de caña y flor de bugambilia que coronan los pozos de utilería donde se colocan los peroles o las ollas con aguas de sabores.

    Dado que esta tradición es católica, todos los templos de esta ciudad y en el interior del estado, celebran este pasaje de la Biblia mediante sendos vasos de agua de horchata, chilacayota, Jamaica y tejate -bebida prehispánica a base de cacao-, entre muchos otros sabores, que entregan a los transeúntes.

    No obstante, esta celebración ha sido reproducida por décadas en todas las escuelas, desde el nivel de preescolar hasta el grado universitario, especialmente la universidad pública, protagonista de los Paseos Florales del Llano.

    En éstos, cada viernes de Cuaresma, las estudiantes se dan cita en el parque conocido como 'Paseo Juárez El Llano' para recibir flores de los jóvenes. En cada Paseo Floral, la joven que más flores reciba, es la ganadora.

    En el seno de las escuelas, institutos y facultades de la universidad pública estatal, los jóvenes se dedica a la elaboración de ingeniosos puestos de agua que serán abiertos al mediodía para el deleite de profesores, alumnos y personal administrativo.

    En la mayoría de las dependencias, la confección de estos puestos es protagonizada por el personal de base, ya que en ocasiones llegan a convertirse en concursos en los que se toma en cuenta la originalidad y el sabor de las aguas.

    En muchos de los comercios, pueden observarse también las grande ollas de agua de horchata, jamaica y chilacayota -las tradicionales en esta fecha-, que son ofrecidas gratuitamente a sus clientes.

    En algunos partidos políticos, esta actividad se extiende no sólo a la convivencia interna, ya que vía correo electrónico se hace la invitación abierta a participar de esta celebración en las sedes de cada instituto político.

    Con la celebración de la Samaritana, Oaxaca inicia este puente largo que será precedido por una serie de movilizaciones en esta capital, a cargo de la Sección 22 del SNTE el próximo 16 de marzo.

    TEMAS

    COMENTARIOS