Feria del Libro de Buenos Aires festeja 200 años de historias

Círculo
/ 22 septiembre 2015

    La Feria, que el pasado año recibió más de un millón de visitantes, ocupará más de tres kilómetros cuadrados en el predio de La Rural y contará con unos 1.300 expositores.

    Buenos Aires, Argentina.- Bajo el lema "Festejar con libros 200 años de historias" se abrirá mañana la XXXVI edición de la Feria Internacional del Libro de Buenos Aires, la cita cultural más importante de Argentina.

    La Feria, que el pasado año recibió más de un millón de visitantes, ocupará más de tres kilómetros cuadrados en el predio de La Rural y contará con unos 1.300 expositores.

    Este año, la feria dedicará una especial atención al Bicentenario del inicio de las guerras que dieron lugar a la independencia argentina con un stand oficial que reunirá a cerca de una veintena de instituciones del país.

    El éxito de ventas de algunos de los libros que abordan el tema del Bicentenario, como "1810" del historiador Felipe Pigna, auguran aglomeraciones en las presentaciones previstas en la feria.

    Entre los invitados extranjeros, la cita contará este año con los españoles Luis García Montero, Almudena Grandes, Enrique Vila-Matas, Javier Moro y la editora Beatriz de Moura.

    El colombiano Fernando Vallejo, el brasileño Vander Lee, el italiano Alessandro Baricco y el estadounidense John Katzenbach integran también la lista de invitados.

    Entre las novedades de esta edición figura un foro dedicado a los jóvenes en "Espacio Cómic, de la historia al manga" y, por quinto año consecutivo, el Festival Internacional de Poesía, en el que participarán, entre otros, el español Antonio Gamoneda y el japonés Yutaka Hosono.

    La Feria coincide con la II Bienal Borges-Kafka, una iniciativa que incluye muestras de arte, instalaciones cibernéticas, conciertos y proyecciones de cine sobre la vida y obra de Franz Kafka y Jorge Luis Borges.

    Este evento contará con la presencia de escritores e intelectuales de Argentina, Uruguay, Brasil, Bolivia, México y República Checa en siete museos y centros culturales de Buenos Aires.

    TEMAS

    COMENTARIOS