Mexicanos fabrican santos con toque latino en EU

Círculo
/ 22 septiembre 2015

Se trata de una de las principales proveedoras de imágenes de la Virgen de Guadalupe en territorio estadounidense

La mexicana Lulú Blancas, cuya familia está en el negocio de la imaginería religiosa desde hace más de 50 años, ha montado una "fábrica de santos" en Arizona para atender a la creciente comunidad hispana de EU.

"Es en ese segmento es donde hemos visto una necesidad de imágenes religiosas y por eso hace dos años abrimos un taller en Phoenix en donde fabricamos las imágenes para la venta en EE.UU." , señaló Blancas en declaraciones.

La empresa de Blancas se llama White Wings Religious, una traducción de Alas Blancas Religiosas, el nombre de la firma que su familia posee en la capital mexicana, la cual es una de las principales proveedoras de imágenes de la Virgen de Guadalupe.

Hoy se fabrican en el taller de Phoenix unas 30 imágenes al mes y del taller de México se importan otras 80, según José Manuel Cáceres, primo de Blancas y uno de los tres trabajadores de la empresa, que también se dedica a la restauración de imágenes que se han quebrado en casas o iglesias.

Blancas, que ofrece su producto en tiendas religiosas o directamente a las iglesias católicas en Arizona y California, afirmó que el mercado de los santos en EE.UU. tradicionalmente ha sido suplido por empresas italianas.

Sin embargo, al crecer la comunidad hispana empresarios de China aprovecharon la oportunidad para fabricar el producto con más demanda y por ello es común que en la planta de los pies de la imagen de la mexicana virgen de Guadalupe en inglés diga: "Hecho en China" .

"Hemos comenzado a levantar este negocio en tiempos de recesión económica y en tiempos de gran incertidumbre migratoria entre nuestros clientes, y quizás por esa situación en que vive la gente buscan un refugio o una protección entre sus santos y por eso no dejan de venderse" , indicó la empresaria.

De acuerdo con Blancas, las personas que compran una imagen son generalmente católicos que acostumbran hacer un altar dentro de sus casas o el jardín con su santo preferido.

Las imágenes de la Virgen de Guadalupe son las más reclamadas por los hispanos entre las 15 variedades que ofrece la firma, mientras que los anglosajones prefieren imágenes de otras advocaciones marianas, como la de Fátima.

Las figuras más grandes se venden en alrededor de 400 dólares y están hechas de fibra de vidrio, y las pequeñas tienen un precio de 110 dólares y son de cerámica.

"Nuestro negocio va en crecimiento porque todos necesitamos creer en algo y con la comunidad nuestra crece lo nuestro, lo latino" , subrayó Cáceres.

TEMAS

COMENTARIOS