Maestro dedicado a la belleza

Círculo
/ 2 marzo 2016

    Saltillo, Coahuila.- Un buen maestro es el que transmite sus conocimientos a sus alumnos. Román lo ha hecho y lo seguirá haciendo. Recuerda que sus primeras enseñanzas las adquirió en el Salón Lorna, que se encuentra en la localidad. Inició a cortar cabello en 1952; tiene 56 años de peluquero. Después se graduó como estilista y tiene la idea firme de volver a dar clases para tener las mismas satisfacciones con sus alumnos.

    Recuerda que las primeras clases que ofreció fueron en una academia de belleza unisex que se encontraba por la calle de Morelos. Ahora ese sueño regresa y espera con gusto volver a esos tiempos en donde la enseñanza se apodera de ella.

    Comenta que con esto espera que las personas que estén interesadas igual que él en la belleza, se especialicen en los cortes, en lo que es la estética.

    Su hermano, dueño de Lorna fue su maestro. Además, fue el peluquero de los principales políticos hasta antes de Flores Tapia.

    Estudió en Monterrey en la Escuela Regiomontana de Barbería, aunque es originario de Saltillo. Comenzó a trabajar en una peluquería que se llamaba San Luis, luego puso su peluquería.

    Comenta que hay varios peluqueros que todavía laboran y que fueron alumnos del él. "Existen pocos que trabajan la peluquería antigua, ahora hay muchos que se dedican a la peluquería moderna. La antigua se enfocaba que el corte de pelo, era con máquina y era un corte aceptable; ahora andan los jóvenes en la calle con un corte de pelos parados, que parecen que se acaban de levantar".

    Recuerda que antes los cortes no eran así, han evolucionado, pero asegura que no tienen presentación, por tal motivo tiene en mente la academia, para mezclar las dos eras respecto a la moda.

    También estuvo como maestro en el Icatec, en un módulo de 4 meses, por eso decidió establecerse. Ahora que comienza a dar clases como maestro de su propia escuela, siente mucha satisfacción al enseñar lo que él aprendió, ya que las mejores estilistas que hay aquí en Saltillo fueron alumnas de Román.

    Además es el secretario general de Cultores y Cultoras de Belleza del estado de Coahuila desde 1978, adherido a la Confederación de Cultores de Belleza y Similares de la República Mexicana A.C. renovado en México en mayo del 2005.

    "Les hago una invitación a las personas que quieran pertenecer a la Confederación, cualquier persona, cultores y similares pueden participar, sean aprendices o manicuristas".

    Un poco de historia

    Román asegura que la peluquería antigua es muy difícil. Él empezó a los 17 años, por lo que tiene mucha experiencia porque puede arreglar a un caballero, a una dama y un niño.

    "Antes eran puros señores ricos de Saltillo los que iban a las peluquerías con sus hijos, eran clientes exigentes para el corte de caballero, era cuando ellos regañaban al peluquero. Ahora es al contrario.

    "Antes se arreglaba la barba, el bigote. Ya son pocos que lo saben hacer. El peluquero tiene mucho de artista", asegura.

    Por tal motivo va a abrir su academia para seguir los pasos paulatinamente y que no se pierda esta profesión que él aprendió de su hermano.

    "En Saltillo no hay ni 20 peluqueros, son muy pocos. Ellos manejan la tijera, la máquina, la navaja. Combinan la peluquería antigua con el estilismo y eso puede lograr algo muy bueno, ya que antes eran barberías y peluquerías".

    Román serecibió el 21 de diciembre de 1952, y en su familia también se dedican a la rama de la belleza, como su hermano mayor, el dueño de Lorna, que es el pionero de las grandes salas de belleza en Saltillo, ya que la primera sala que existió fue la de don Julián Ruiz Ovalle y las mejores cultoras de belleza salieron de ahí.

    "En mi familia hay 35 peluqueras y estilistas, todos aquí en Saltillo en diferentes partes. Esto de la belleza lo traíamos en la sangre. Mi hermano merece un lugar especial en la peluquería para damas y caballeros y en la belleza en general".

    Don Román se siente satisfecho porque la mayoría de los peluqueros que están dedicados a la belleza, estuvieron con él. Comenta que está arreglando la cuarta generación de clientes en Saltillo. Arregló al bisabuelo, el abuelo, al papá, al hijo y al nieto; todavía acuden con él, aunque se cambie de lugar.

    Recuerda que en una ocasión un americano se vino desde el Hotel Estrella hasta el centro de Saltillo buscando una peluquería para que le arreglaran la barba y no había nadie quien hiciera eso, hasta que lo encontró cuando don Román trabajaba en Lorna; le dio 50 dólares por arreglarle la barba.

    Por lo pronto quiere seguir enseñando lo que ha aprendido a lo largo de todo este tiempo. En este momento trabaja en la Sala de Belleza Toñeta, desde hace 9 años. La dueña es María Antonieta Montaño.

    Además de aprender todo lo que concierne a la peluquería, tomó un curso de cosmetología en México, tema tan profundo que nunca se acaba de aprender y las satisfacciones que le ha dejado es que sigue trasmitiendo sus conocimientos a los muchachos que se interesan en este arte.

    El dato

    Román Ruiz Ovalle es peluquero profesional. Está casado con Tommy Iracheta de Ruiz, con quien tuvo cinco hijos: Abraham, David, Maria Esther, Sara y Juan Pablo. Nació en Concepción del Oro, Zacatecas. Llegó a Saltillo a los 6 años de edad.

    Cuatro hermanos son peluqueros, el eje fue don Julián, dueño de Lorna

    Su Academia

    Ahora va a regresar con la Academia "Centro de Belleza y Peluquería Profesional", en donde combinará la peluquería antigua y la moderna. Desde el 3 de mayo se abrirán las clases para todos lo que estén interesados en aprender este arte. Dicho curso comprenderá tres módulos, el primero enfocado al corte de caballero y de dama; el segundo a tintes, permanentes y el último a la colocación de uñas. La academia estará ubicada en la calle de Ramos Arizpe #309

    TEMAS

    COMENTARIOS