Celebrarán en Monterrey XIII Encuentro Internacional de Escritores

Círculo
/ 2 marzo 2016

    En el marco del festival Internacional de Santa Lucía y organizado por el Consejo para la Cultura y las Artes de Nuevo León, esta edición del encuentro tendrá como sedes principales al Teatro del Centro de las Artes y al Museo de Historia Mexicana, además de la Cineteca de Nuevo León, en el Antiguo Palacio Federal, sede de Conarte.

    Monterrey, Nuevo León.- Con la participación de 36 escritores de 11 países y teniendo como tema central la sexualidad y la literatura, se llevará a cabo durante la primera semana de octubre el XIII Encuentro Internacional de Escritores, en esta ciudad.

    En el marco del festival Internacional de Santa Lucía y organizado por el Consejo para la Cultura y las Artes de Nuevo León, esta edición del encuentro tendrá como sedes principales al Teatro del Centro de las Artes y al Museo de Historia Mexicana, además de la Cineteca de Nuevo León, en el Antiguo Palacio Federal, sede de Conarte.

    Además habrá actividades en la Universidad Regiomontana y en la Universidad Autónoma de Nuevo León, a través del Colegio Civil, la escuela de Teatro de la Facultad de Filosofía y Letras, y las facultades de Filosofía y Letras, Medicina, y Ciencias de la Comunicación.

    En estas jornadas participarán los escritores Alfonso Gumucio, de Bolivia; Alfredo Fressia, de Uruguay-Brasil; Enrique Viloria, de Venezuela; Phillip Lopate, de Estados Unidos; Ledo Ivo, de Brasil y Rodolfo Alonso, de Argentina.

    Domingo de Ramos y Mariela Dreyfus, de Perú, también tomarán parte, así como Gonzalo Contreras y Raúl Zurita, de Chile; Andrés Barba y Fernando Arrabal, de España; Alex Pausides, Lourdes González Herrero, Rodolfo Hasler y Odette Alonso, de Cuba.

    Igual los mexicanos Sandro Cohen, Salvador Alcocer, Jesús de León, Rosina Conde, Ana Clavel, Daniel González, Gabriela Aguirre, Elvia Ardalani, Andrés de Luna, Dolores Castro, Luis Armenta, Carla Quintanar y Miguel Angel Ortiz.

    Además los neoloneses Xavier Araiza, Luis Javier Alvarado, Luis Aguilar, Julio César Méndez, Jeannette Clariond, Fernando Elizondo y Elia Martínez-Rodarte.

    Dicho evento incluirá, a la vez, charlas con creadores y público en general, un ciclo de cine, presentaciones de libros y un taller.

    En las mesas de ponencias se abordarán los subtemas: "Religiosidad, sexo y misticismo", "Mitos, ritos y normalidad sexual", "Libros fundacionales" y "Estereotipos mediáticos".

    TEMAS

    COMENTARIOS