Afirma Salinas Pliego que EU es líder en acabar con libertad económica

Círculo
/ 2 marzo 2016

    Asiste el presidente del Grupo Salinas a la entrega de premios del tercer concurso de ensayo Caminos a la Libertad

    Ciudad de México.-"Estados Unidos es el líder en acabar con las libertades; hoy mismo estamos viendo cómo la libertad económica está siendo severamente cuestionada con la nacionalización de las corporaciones, donde se van al más puro estilo de socializar las ganancias que antes habían privatizado. Ahora sí que nosotros les estamos enseñando a ellos cómo se hacen las cosas," declaró anoche Ricardo Salinas Pliego, presidente del Grupo Salinas, durante la entrega de premios del tercer concurso de ensayo "Caminos a la Libertad".

    El presidente del Grupo Salinas se refería al préstamo de 85 mil millones de dólares que comprometió la Reserva Federal de EU para salvar de la quiebra financiera a la aseguradora AIG, afectada por la crisis hipotecaria.

    Advirtió que la "amenaza del fuero político" sobre la libertad de expresión de los medios de comunicación coarta su capacidad de ser críticos y exigir que los funcionarios hagan lo que les corresponde. Esto lo dijo en alusión a la reciente declaración de Alejandro Martí, en la que externó que los funcionarios que no estuviesen capacitados para hacer su trabajo deberían renunciar.

    El mencionado concurso tiene como fin "colocar la idea de libertad en el escenario principal" nuevamente, explicó Sergio Sarmiento, coordinador del evento. "La mayor parte de los ensayos que escogen los jurados son más filosóficos; ensayos que nos ofrecen reflexiones sobre qué es la libertad, cómo se defiende", señaló.

    "A veces son niños los que nos mandan ensayos sobre lo que significa para ellos ser libres; recibimos ensayos de gente que está en la cárcel. Recuerdo uno --que no resultó entre los primeros lugares pero sí tocaba el corazón-- lo que decía era que la libertad es el bien más preciado, y sólo se da uno cuenta de eso cuando la pierde," recordó Sarmiento.

    El primer lugar fue para el argentino Sebastián García Díaz con un ensayo titulado "La lucha por la libertad y (mis amigos) los liberales" en el que critica la distancia que se ha creado entre los liberales y el pueblo, volviéndose "la libertad" una opción "muy antipática para el pueblo".

    En segundo y tercer lugares, respectivamente, los mexicanos Francisco Ibarra Palafox con su ensayo titulado "La libertad de las minorías etnoculturales" y Rodolfo Sosa García con "Democracia, libertad y capitalismo".

    Estos concursantes destacaron de un total de 630 trabajos recibidos, 78% provenientes de México y 22% de España, Estados Unidos y países latinoamericanos, en mayor proporción de Argentina y Venezuela.

    El premio al primer lugar fue de 15 mil dólares, mientras que los de segundo y tercer lugar obtuvieron 10 mil y 5 mil dólares, respectivamente.

    En este evento también se lanzó la convocatoria para el cuarto concurso de ensayo que tendrá lugar el próximo año y se presentó, igualmente, el libro de los premiados del concurso anterior.

    TEMAS

    COMENTARIOS