Difunde CDHDF cartilla de violencia escolar
COMPARTIR
TEMAS
La CDHDF atendió 279 asuntos relacionados a violencia contra estudiantes durante el 2007; en el 60% de los casos maestros provocaron la agresión
México.-Durante 2007, la Comisión de Derechos Humanos del Distrito Federal (CDHDF), atendió 279 asuntos relacionados a violencia contra estudiantes, entre los cuales el 60% fueron hechos en los que maestros provocaron la agresión.
El resto de los casos referían agresiones por parte de personal administrativo y mismos compañeros de escuela.
Por ello, la CDHDF publicó la Cartilla "Violencia Escolar", en la que refiere tipos de maltrato en la escuela, derecho a una educación libre de violencia y maltrato en la escuela: instituciones de apoyo.
En el 70% de los hechos mencionados, las presuntas víctimas eran alumnas y alumnos de nivel preescolar, primaria y secundaria, por lo que los denunciantes sus madres, padres o tutores, informó el organismo.
Y es que con el pretexto de disciplinar, educar, ordenar o formar a niñas, niños y jóvenes, en las escuelas se pueden presentar formas ocultas de maltrato.
Más de 50% de los 279 casos refirieron actos de violencia emocional, 30% violencia física y uno de cada 14 de violencia sexual. En 70% de los casos de violencia contra estudiantes, las presuntas víctimas eran alumnas y alumnos de preescolar, primaria y secundaria, por lo que quienes denunciaron los hechos fueron sus madres, padres o tutores
"Vivir el maltrato tiene efectos negativos en el desarrollo físico, emocional y social de las personas que lo sufren; éstos pueden ser evidentes o no, pero es indudable que dichos efectos marcarán su vida", señala la Cartilla.
Pellizcos, rasguños, aventones, jaloneos, sacudidas, nalgadas, bofetadas, puñetazos, golpes con gises, borradores o reglas, patadas o mordidas, son algunas formas de maltrato físico, así como el rechazo, exclusión o aislamiento, aterrorizar, negligencia o abandono, son formas de maltrato emocional, que se manifiestan a través de gestos, palabras, silencios y miradas; aunque también a través de burlas, humillaciones, descalificaciones o degradaciones constantes.
El maltrato sexual se puede presentar lo mismo sin contacto físico, con comentarios sexuales, exhibicionismo, masturbación o exposición a material pornográfico, que con el contacto físico, con penetración en cualquier parte del cuerpo.