Música con volumen muy alto causa daños irreversibles

Círculo
/ 2 marzo 2016

    Emplear reproductores personales a niveles muy altos, puede tener efectos irreversibles en el oído humano

    Bruselas, 13 Oct (Notimex).- Utilizar reproductores de música personales a un volumen muy alto durante un periodo prolongado puede provocar daños irreversibles en la audición, alertaron hoy expertos de la Unión Europea (UE).

    Entre un cinco y un 10 por ciento de las personas con ese hábito corren el riesgo de sufrir una pérdida irreversible de la audición al cabo de cinco años si lo hacen durante más de una hora al día y a un volumen por encima de los 89 decibelios.

    Con eso estarían superando los límites de ruido autorizados actualmente en los lugares de trabajo, destacó el informe elaborado por el Comité Científico de los Riesgos Sanitarios Emergentes y Recientemente Identificados (CCRSERI).

    El estudio fue encargado por la Comisión Europea (CE), preocupada por 'el uso generalizado de estos aparatos y el aumento del número de jóvenes expuestos a este tipo de ruido', explicó en rueda de prensa la portavoz europeo de Consumo, Helen Kearns.

    'Las conclusiones científicas indican un riesgo evidente y debemos reaccionar rápidamente, sobre todo hacer tomar conciencia a los consumidores e informando al público en general', dijo en un comunicado la comisaria europea de Consumo, Meglena Kuneva.

    Con base en las conclusiones científicas, el Ejecutivo estudiará ahora la posibilidad de adoptar medidas para proteger mejor a los niños y adolescentes de la exposición al ruido que emiten los reproductores de música personales y otros aparatos similares.

    El primer paso debe ser dado a principios de 2009, con una conferencia que reunirá en Bruselas a las autoridades de los países europeos, representantes de la industria y asociaciones de consumidores.

    'El seminario abordará las precauciones que pueden tomar los usuarios, las soluciones técnicas para minimizar las lesiones auditivas y la necesidad de introducir una nueva reglamentación o revisar las normas de seguridad existentes para proteger a los consumidores', dijo Kearns.

    La actual norma europea limita el nivel de ruido de los reproductores de música personales a 100 decibelios, por encima del nivel criticado por los científicos.

    Mientras no cambien las reglas, la CE quiere hacer tomar conciencia a los usuarios de que se pueden proteger con una serie de precauciones.

    Entre ellas, no utilizar los reproductores durante periodos de tiempo prolongados y comprobar si el aparato puede ajustarse para mantener permanentemente el volumen a un nivel más bajo o bajarlo de forma manual.

    Bruselas calcula que entre 50 y 100 millones de personas utilizan diariamente un reproductor de música personal como los MP3.

    TEMAS

    COMENTARIOS