Internet y TV son los principales educadores en México: experto
COMPARTIR
TEMAS
En México los principales educadores hoy en día son la internet y la televisión, y el impacto de un teléfono celular es mayor que el de un papá hacia su hijo, aseguró el experto Manuel Velasco Arzac.
Guadalajara.- En la Cumbre Iberoamericana de la Familia `Sistemas educativos y familia`, señaló que a los sistemas tradicionales educativos como la Iglesia, la familia, la escuela y la calle, se han agregado la internet y la televisión.
El presidente de la Confederación Nacional de Escuelas Particulares (CNEP) refirió que se deben respetar `los valores que queremos enseñar en la familia para que los padres y todos los sistemas educativos lleguen a un común acuerdo y los criterios y el carácter puedan ser enseñados en casa`.
Señaló además que nada educa más que la realidad y que lo más importante que deberían hacer los papás y la escuela en conjunto es el valor del compromiso.
El experto en educación indicó que existen dos globalizaciones que nadie menciona. La del sufrimiento, `en la que sabemos que todos tenemos que sufrir antes de alcanzar la felicidad y que debemos de preparar a los hijos para ese sufrimiento`.
La otra es la del hambre de espiritualidad, en la cual la gente `toma caminos diametralmente opuestos a Dios`, añadió.
Dijo que lo más importante en el ámbito actual debe ser la relación que existe entre la familia, núcleo principal de la formación, y los sistemas educativos.
Refirió que la finalidad es armonizarlos, pues los hijos que son un espejo de sus padres y es necesario educarlos de una forma adecuada.
Velasco Arzac afirmó que hay mecanismos para mejorar los contendidos de los medios de comunicación, al señalar que los padres de familia deben vigilarlos, y proporcionó el teléfono 01-800-25-02525, en el que se pueden denunciar contenidos inadecuados.
Por último, dijo que `los mexicanos nos acostumbramos a no educar y a que otros eduquen por nosotros`.