Investiga especialista estrategias para administrar insulina por vías no inyectables
COMPARTIR
TEMAS
El especialista del Centro de Investigación en Alimentación y Desarrollo (CIAD), Francisco Goycoolea Valencia, explora estrategias que permitan administrar insulina, vacunas o medicamentos por medio de vías no inyectables.
Hermosillo.- Goycoolea Valencia, quien ha desarrollado este tipo de investigaciones durante los últimos dos años, dijo que administrar medicamentos a través de la vía nasal u oral dejaría beneficios a los pacientes, sobre todo a los diagnosticados con diabetes.
Para los enfermos de diabetes, el medicamento aplicado por la vía nasal u oral sería mejor aprovechado, destacó el investigador titular adscrito al área de Tecnología de Alimentos de Origen Animal de CIAD con sede en esta ciudad capital.
Apuntó que para lograr que los medicamentos que actualmente se inyectan, puedan ser suministrados por la vía oral o nasal, se ha recurrido a la nanotecnología, es decir, al uso de aplicaciones médicas nuevas o más eficientes que ofrezcan soluciones viables.
El proyecto que actualmente desarrolla, junto con un grupo de investigadores en España, ha tenido cambios positivos graduales, además se han desarrollado nuevos materiales hasta llegar a aplicaciones concretas, comentó.
Refirió que su participación consiste en elaborar el enfoque físico-químico del proyecto, así como hacer toda la parte del diseño en ingeniería hasta su aplicación, además de estudiar su influencia en el campo farmacéutico.
Este proyecto de investigación está por llegar a su fin, ya se han publicado artículos al respecto en Europa y pronto se publicará un libro que aborda el tema, desde su surgimiento hasta su concreción.
El investigador del CIAD consideró que todos los proyectos desarrollados en Europa deben tener un componente que establezca su posible explotación comercial, así como su aplicación en la sociedad y este proyecto cumple con ambas expectativas.