Aportó Andrea Palladio a la arquitectura universal como pocos

Círculo
/ 2 marzo 2016

    México.- Considerado autor del manierismo, con cuyas villas campestres influyeron de una manera importante el Neoclasicismo, el arquitecto italiano Andrea Palladio nació el 30 noviembre de 1508.

    Andrea di Pietro della Góndola, su nombre real, vio la primera luz en Padua y a los 13 años comenzó su formación como aprendiz en el taller del arquitecto y maestro cantero Bartolomeo Cavazza da Sossano.

    En 1524 se trasladó a Vicenza, donde fue admitido en el taller de Giovanni di Giacomo da Porlezza, en Pedemuro, y alcanzó el cargo de oficial en dicho taller 10 años después.

    A principios de 1538 conoció al conde Giangiorgio Trissino, intelectual reconocido de la época, a través del cual Palladio se relacionó con los más notables personajes de la ciudad y gracias a quien pudo completar su formación. El 26 de agosto de 1540 recibió el título de Arquitecto.

    El pseudónimo de Palladio se lo dio su mentor Trissino, en 1545, como una derivación de Palas Atenea, la diosa griega protectora de las artes. En los siguientes dos años, paralelo a su estadía en Roma, estudió en Tivoli, Palestrina y Albano.

    A partir de sus 40 años se le conoció su actividad como arquitecto propiamente, al realizar varias villas señoriales en Vicenza y adjudicarse el palacio Thiene.

    En 1549 fue nombrado arquitecto mayor de la Basílica (Palazzo Della Ragione) y tomó a su cargo la realización de las logias. A la muerte de Trissino, y bajo el alero de un nuevo mentor, el veneciano Daniele Barbaro, Palladio extiendió su práctica a la ciudad de los canales.

    En Venecia, se dedicó principalmente a la arquitectura religiosa, mientras que por todo el valle del Véneto aparecen las lujosas residencias para aristócratas vicentinos y venecianos que lo han hecho célebre.

    En 1554 publicó "L'Antichitá di Roma", basado en sus viajes a la ciudad eterna en 1541 y 1545. En 1570 publicó en Venecia el tratado "I Quattro Libri dell'Architettura" (Los cuatro libros de la arquitectura).

    En 1556 fundó en Vicenza la "Academia Olimpica"; al año siguiente fue admitido como miembro de la "Accademia del Disegno" en Florencia y dos años después ocupó el cargo de arquitecto consejero de Venecia, sucediendo a Jacopo Sansovino (1486-1570).

    Sus últimas obras fueron el "Teatro Olimpico" y la capilla para la familia Babaro, en Maser (Treviso). Andrea Palladio murió en Vicenza el 19 de agosto de 1580.

    TEMAS

    COMENTARIOS