¿Qué visitar en Puerto escondido?

Círculo
/ 2 marzo 2016

    Lagunas de Chacahua: Formadas por tres lagunas: La Pastoria, Chacahua y las Salinas es ideal para los recorridos en lancha, navegando entre islotes cubiertos de manglares con 30 kilómetros de contorno, que son hábitat de aves acuáticas y canoras.

    Éste es uno de los últimos santuarios de aves en México. Durante el trayecto hay dos exóticas playas donde se unen las lagunas y el mar, además se puede disfrutar de una fresca variedad de pescados y mariscos y conocer el criadero de cocodrilos.

    Lagunas de Manialtepec

    Esta laguna se encuentra a pocos kilómetros de puerto Escondido y posee 15 kilómetos de contorno. Está rodeada de manglares que son hábitat de aves acuáticas, canoras e iguanas. Ideal para contemplar la magnífica puesta de sol en la bocabarra, donde se unen la laguna, el río y el mar. Es posible nadar en agua dulce o en agua salada. Opcionalmente se puede alquilar kayaks para remar plácidamente por la laguna.

    Ventanilla

    Preocupada por su entorno, la comunidad inició un programa de rescate ecológico que incluye la reforestación de manglares y la repoblación de cocodrilos, además de los ejemplares neonatos del criadero, donde podemos observar a estos reptiles anfibios en su hábitat natural, asoleándose en las orillas o acechando a su presa. También es un buen lugar para la observación de aves. En el trayecto a Ventanilla se puede conocer el rancho El Potrero, proyecto privado para la cría y repoblación de iguanas. Cuenta aproximadamente con 2 kilómetos de entorno.

    Mazunte/Centro

    Mexicano de la Tortuga
    En este lugar trabajan especialistas en un proyecto gubernamental para el estudio del comportamiento y forma de vida de las tortugas marinas, además de contar con un criadero para su repoblación. Al público se exhiben diferentes especies de quelonios que habitan el planeta. También se puede visitar el criadero y el jardín de las cactáceas.

    Atotonilco / aguas termales
    Una aventura remontando a caballo el río Manialtepec por las laderas de montañas de selva baja hasta el brote natural de aguas sulfurosas donde se puede tomar un baño relajante y medicinal, para después seguir la corriente del río. Un lugar totalmente alejado de la civilización.

    TEMAS

    COMENTARIOS