Inauguran encuentro de teatreros latinoamericanos independientes
COMPARTIR
TEMAS
Con el cometido de buscarse,encontrarse e intercambiar experiencias sobre su quehacer artístico, grupos latinoamericanos de teatro independiente se reúnen desde la víspera y hasta el 9 de este mes en recintos de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).
México.-El encuentro, denominado Englati, México 2008, fue inaugurado por Ricardo García Arteaga, coordinador del Colegio de Literatura Dramática y Teatro de la UNAM, Raúl H. Lira, director artístico de Galatea Teatro, y Ronaldo Monreal, director general de La Herencia de Wagner.
En el acto, los organizadores destacaron el carácter exploratorio del encuentro que tiene la premisa de que la independencia no tiene por qué aislarlos y sí hacerlos más fuertes... o más tercos.
"Se dice que el teatro está en crisis, sí, está en crisis desde los griegos", recordaron los participantes, quienes recordaron que una de sus grandes carencias es la falta de un registro, el cual, sugirieron debe ser hecho por la Universidad.
Luego de la inauguración se realizó la conferencia magistral "Los grupos latinoamericanos de Teatro independiente", dictada por los maestros Felipe Galván y Leonardo Herrera, que giró en torno a la historia, los procesos de creación y de gestión de grupos independientes de teatro.
Felipe Galván comentó que "el teatro independiente es el más desarrollado, aún sin apoyo", en él se encuentran las propuestas más vanguardistas, de ahí es de donde surgieron los estilos vanguardistas del siglo pasado.
Por su parte, Herrera inició su participación con una lectura dramatizada sobre una escena cotidiana en los pasillos de las escuelas de teatro en México, en la que resaltó todas las travesías por las que pasan los grupos para poder gestionar un apoyo que escasamente alcanzará para programas y fotocopias.
"El artista del teatro debe ser un artista social, no de cartelera", señaló al referirse a aquellos actores que se han vendido a los medios de comunicación masiva para poder sobrevivir.
Ambos conferencistas coincidieron en que la independencia es un compromiso ideológico, no económico. Los grupos independientes, sostuvieron, deben procurar los recursos suficientes para producir sus obras, aunque vengan de cualquier mecenas.
El Encuentro de Grupos Latinoamericanos de Teatro Independiente (Englati), México 2008, continuará hasta el 9 de este mes en sedes como la Facultad de Filosofía, la Casa del Lago Juan José Arreola y la Carpa Geodésica, de esta ciudad.