Homenaje a Dolores Olmedo en Bellas Artes

Círculo
/ 2 marzo 2016

    Lolita, como la llamaban sus allegados, conoció a Diego Rivera en 1928, cuando el pintor trabajaba en los murales de la Secretaría (ministerio) de Educación de la capital mexicana.

    México, D.F..- Una exposición en el Palacio de Bellas Artes de la Ciudad de México invitará a conocer, en el centenario de su nacimiento, a Dolores Olmedo, la mayor coleccionista de obras de Frida Kahlo y Diego Rivera en el mundo, informaron hoy sus organizadores.

    Olmedo (1908-2002) fue una gran empresaria mexicana de la industria constructora que desde niña estuvo en contacto con los intelectuales y artistas del país, indicó en una rueda de prensa la directora del Instituto Nacional de Bellas Artes (INBA), María Teresa Franco.

    Lolita, como la llamaban sus allegados, conoció a Diego Rivera en 1928, cuando el pintor trabajaba en los murales de la Secretaría (ministerio) de Educación de la capital mexicana.

    Según ella misma contaba, a causa de sus largas trenzas y sus ojos achinados Diego Rivera le pidió permiso para pintarla.

    Dos décadas después se reencontraron y así nació una profunda amistad, lo que no pasó entre Olmedo y Frida Kahlo, que nunca se llevaron bien a causa de un antiguo novio de ambas.

    De hecho, Olmedo se negó durante años a coleccionar piezas de la artista y solo tras la muerte de Kahlo (1907-1954) compró algunas de sus obras a petición de Rivera (1886-1957).

    Después, entre 1955 y 1959, la coleccionista comenzó a recopilar obras de Rivera, a quien debe también su amor por el arte prehispánico.

    La exposición, que se inaugura el 9 de diciembre, contiene seis obras de Rivera, dos de Kahlo y una de la rusa Angelina Beloff, quien fue pareja sentimental de Diego durante su estancia en Europa, además de algunas piezas de arte precolombino, virreinal y popular.

    Veintitrés documentos y fotografías de la mecenas del arte completan la muestra.

    Carlos Phillips Olmedo, hijo de la coleccionista, indicó a la prensa que la exhibición es una pequeña selección de obras del Museo Dolores Olmedo.

    Entre las piezas expuestas destacan "Retrato de Lolita Olmedo" (1955), y "El picador" (1909), ambas de Rivera, así como "Columna rota" (1941) y "El difuntito Dimas Rosas" (1931), de Kahlo.

    El Museo Dolores Olmedo contiene 150 obras de Rivera, 26 de Kahlo y 40 dibujos de Beloff, más de 900 piezas arqueológicas, muebles coloniales y arte popular mexicano.

    Phillips reconoció que, aunque la fecha de nacimiento de su madre "oficialmente" es el 14 de diciembre de 1908, lo cierto es que ella "por vanidad" llegó a tener cinco actas de nacimiento diferentes y en la última de ellas aparecía incluso como si fuera más joven que su propio hijo.

    El homenaje a la coleccionista se abre el día de la inauguración de la muestra con una mesa redonda en el Palacio de Bellas Artes en la que participarán Juan Coronel Rivera, Gerardo Estrada, Carlos Monsivais y el propio Carlos Phillips Olmedo.

    TEMAS

    COMENTARIOS