Descarta hijo de García Márquez llevar a cine novelas de su padre

Círculo
/ 2 marzo 2016

El director colombiano de cine Rodrigo García, hijo del escritor Gabriel García Márquez, descartó que en el futuro vaya a llevar a la pantalla grande alguna novela de su padre, porque "si adaptase algún libro, esa sería la noticia", es decir, no la película.

En entrevista con la versión digital del diario "El Espectador", publicada este lunes en el portal electrónico del rotativo, el realizador colombiano negó que entre sus planes figure llevar al cine una obra del Nobel de Literatura 1982: "Si adaptase algún libro de mi padre esa sería la noticia, ya la película ni importaría".

No lo tengo que hacer por suerte", señaló García, hijo del autor de "Cien años de soledad" y "El coronel no tiene quien le escriba", entre otros clásicos latinoamericanos.

Respecto a la adaptación cinematográfica de "El amor en los tiempos del cólera", García señaló que "Mike Newell es un gran director. Tomaron algunas decisiones, como la de hacer la película en inglés, que no fueron acertadas".

"Es muy difícil convertir esas novelas envolventes (de García Márquez) en una película muy concreta", añadió el director de cintas como "Las cosas que diría con tan solo mirarla" y "Nueve vidas".

En cuanto a la situación actual del cine latinoamericano, García afirmó que la industria mantiene su creatividad, aunque advirtió que "está muerto de hambre" por la falta de recursos financieros.

"El cine latinoamericano está creativamente bien, aunque muerto de hambre como todos. Me encantó (la película) `Temporada de patos`, del mexicano Fernando Eimbcke, también me gusta la directora argentina Lucrecia Martel y otros", acotó.

El director colombiano promociona en la actualidad su nuevo filme, titulado "Mother and child" (Madre e hijo), con el cual está en la etapa de buscar distribuidoras en Estados Unidos.

La película, que cuenta con las actuaciones de Naomi Watts, Annette Bening y Kerry Washington, narra la vida de mujeres comunes que tienen "detalles que hacen su historia interesante", explicó García.

Reconoció que aún no está satisfecho con su trabajo porque "la grabación de una película está llena de problemas, es traumática y nunca queda como uno piensa", pese a lo cual con el tiempo "me reconcilio con mis trabajos".

El director colombiano aseguró que sus historias se basan en "la experiencia", que le da "más instinto acerca de dónde puedes agarrar una idea y volverla historia".

TEMAS

COMENTARIOS