Muere la escritora chilena Matilde Ladrón de Guevara

Círculo
/ 3 marzo 2016

    Fue cercana a Pablo Neruda y Salvador Allende. Tenía 99 años y falleció a causa de un cáncer generalizado

    La escritora chilena Matilde Ladrón de Guevara, novelista, poeta y figura de la vida cultural del país desde mediados del siglo pasado, murió la noche de ayer, días después de haber cumplido 99 años, el 18 de agosto, informaron hoy sus familiares y la Sociedad de Escritores de Chile (SECH).

    La intelectual, candidata al Premio Nacional de Literatura en 2006, murió en el Hospital Militar de Santiago, a causa de un cáncer generalizado que le fue descubierto hace sólo un par de semanas, cuando fue al médico a raíz de una fractura de cadera, precisaron las fuentes.

    Cronista, poeta y novelista; también periodista en sus inicios, como corresponsal de la desaparecida revista chilena Ecrán en Hollywood; y política, como una de las fundadoras del Partido Femenino a mediados de los años 40, hasta que en 1948 publicó el poemario Amarras de Luz, su primer libro.

    En su producción destacan Mi patria fue su música (1953), novela inspirada en un romance que sostuvo con el pianista Walter Gieseking; Adiós al cañaveral (1962), crónica donde contrapone las figuras del Che Guevara y del líder cubano Fidel Castro, y Madre soltera (1966), donde aborda la maternidad fuera del matrimonio, un tema tabú para la época.

    Fue cercana a Pablo Neruda, que le prologó uno de sus poemarios, y a Salvador Allende, y conoció personalmente a Fidel Castro y al Che Guevara.

    A comienzos de los años 90, hizo huelgas de hambre y tocó puertas en Chile y el exterior a favor de la liberación de su hija, Sybila Arredondo, viuda del escritor peruano José María Arguedas y que estuvo 14 años presa en Perú por supuestos vínculos con Sendero Luminoso.

    Sybila salió en libertad en 2002 y Matilde escribió Por ella, un libro testimonial que recoge la experiencia de tener a su hija presa; antes había publicado también Sybila en Canto Grande, una crónica sobre la experiencia de su hija en la prisión limeña de ese nombre.

    TEMAS

    COMENTARIOS