Murió el artista plástico y animador argentino Bergara Leumann

Círculo
/ 3 marzo 2016

    El artista plástico y conductor de televisión argentino Eduardo Bergara Leumann murió esta madrugada, en el día en que cumplía 76 años, en Buenos Aires.

    Bergara Leumann fue un reconocido artista y uno de los personajes más destacados del mundo "underground" de los años 60 y 70.

    Impulsó un nuevo acercamiento a la cultura y el tango con su centro de arte, y también vivienda, "La Botica del Angel", el mismo nombre que llevaba el programa de televisión que condujó durante muchos años para difundir la música ciudadana.

    El "gordo" Bergara Leumann falleció el mismo día de su cumpleaños, fecha para la que había organizado una multitudinaria celebración, según recordaron sus allegados. Padecía además una serie de enfermedades que lo mantuvieron los últimos años postrado en una silla de ruedas.

    En los últimos días había sido internado en la Fundación Favaloro por una cardiopatía congénita y un derrame estomacal.

    Se destacó en numerosas disciplinas durante su carrera profesional. Fue un prestigioso vestuarista y artista plástico, con un enorme facilidad para pintar en pocos minutos rostros y figuras que luego solía regalar.

    También fue actor y escenógrafo. Participó en películas como "El hombre de la deuda externa" (1987), "Olga, la hija de aquella princesa rusa" (1972), "Juguemos en el mundo" (1971), "El extraño del pelo largo" (1970) y "Ensayo final" (1955), entre otras.

    En Europa actuó con figuras como Jean Paul Belmondo, Raquel Welch, Shelley Winters y Fernando Rey. Intervino en las películas "Casanova", de Federico Fellini, y "Contrastes" de Andy Warhol.

    Bergara Leumann abrió en 1966 la "Botica del Angel", un café concert en el que se reunían variados personajes del mundo artístico argentino, entre ellos Susana Rinaldi, Nacha Guevara, Tania, Libertad Lamarque, Niní Marshall e integrantes del mítico Instituto Di Tella.

    TEMAS

    COMENTARIOS