Coahuila: 7 de cada 10 sufren violencia en el noviazgo

COMPARTIR
TEMAS
El fenómeno se ha incrementado en los últimos años debido a factores económicos y sociales que se han acentuado por la falta de empleo en el país.
Saltillo .- En Coahuila el 70 por ciento de los jóvenes que han tenido una relación de noviazgo en el último año, manifiestan haber sido víctimas de violencia; y de acuerdo a los estudios de expertos, esta conducta se aprende desde la infancia con el ejemplo que reciben dentro del hogar.
Jorge Luis Núñez Aguirre, director del Instituto Coahuilense de la Juventud, destacó que este fenómeno se ha incrementado en los últimos años debido a factores económicos y sociales que se han acentuado por la falta de empleo en el país.
Según la Organización Mundial de la Salud, 3 de cada 10 adolescentes denuncian que sufren violencia en el noviazgo.
Por otro lado, Núñez Aguirre afirma que muchas de las mujeres que son maltratadas durante el matrimonio vivieron violencia en el noviazgo y piensan que los hombres son infieles por naturaleza, lo que muestra la prevalencia de una cultura machista.
"Tenemos datos relevantes de la violencia en el noviazgo y estamos buscando que se erradique esta problemática, pues nos hemos dado cuenta que no es sólo hacia la mujer, sino cada vez son más los hombres jóvenes quienes la sufren, principalmente del tipo psicológico", indicó.
De acuerdo a las encuestas realizadas por el Instituto Mexicano de la Juventud, en nuestro país el 76 por ciento de los mexicanos de entre 15 y 24 años con relaciones de pareja, han sufrido agresiones psicológicas, 15% han sido víctima de violencia física y 16 por ciento han vivido al menos una experiencia de ataque sexual.
"Aquí en Coahuila estamos realizando dentro la campaña `Tu Decides' capacitación, y talleres sobre el tema, además de que en este mes estamos arrancando el diplomado en Desarrollo Humano que estaría comenzando el 23 de abril y en donde precisamente estaremos tratando estos temas".
La finalidad dijo, es capacitar a los propios jóvenes para concientizar a grupos de la población sobre la violencia y erradicar la problemática que por el contrario se va acentuando cada vez más.
El estudio del IMJUVE también refiere que la prevalencia de las diversas formas de violencia en el noviazgo son tres, Emocional, Física y Sexual.
En la violencia emocional el 39. 4 por ciento de la población juvenil la padece, un 42.7 por ciento se da en hombres y un 35.8 por ciento en mujeres.
Con respecto a la violencia física un 6.79 por ciento la sufre y de este porcentaje un 10.29 por ciento son hombres y un 2.98 mujeres y en cuanto a la violencia sexual un 8.16 por ciento de los jóvenes la padecen.
Los estudios realizados indican que la edad en que son más vulnerables a la violencia es en la adolescencia, y es una situación que se mantiene en silencio.
Â
Â
Efectos
Â
Depresión que te puede llevar e pensar en el suicidio.
Aislamiento.
Fracaso escolar o deficiente rendimiento laboral.
Trastornos en la alimentación.
Trastorno en el sueño.
Adicción.
Embarazos no deseados.
Infecciones de transmisión sexual.
Agresiones físicas que pueden atentar contra tú salud